Carrusel Deportivo ValencianoCarrusel Deportivo Valenciano
Deportes
BARCELONA - VALENCIA (SÁB 16:15)

Hurgar en la herida

El Valencia visita el Camp Nou justo después de la debacle del Barça en Roma, con lo que tratará de aprovecharse del duro impacto que supuso en los azulgrana la eliminación en Champions. Murillo regresa a la convocatoria tras dos ausencias y se quedan fuera los dos laterales derechos de la plantilla. En el Barça es baja por lesión Rakitic, mientras que Busquets entra en la lista pese a sus prolongadas molestias.

VCF / Cadena SER

VCF

Valencia

Es ya la mejor temporada en cuanto a puntos para Marcelino García Toral; aunque el Valencia pierda todos los partidos y ya no sume ninguno más de aquí al final. Y es que los 65 puntos que tiene ahora mismo el Valencia no los había sumado nunca Marcelino como entrenador en Primera. La máxima puntuación que hizo jamás fueron 64 en su última temporada con el Villarreal en la que quedó cuarto y se clasificó para disputar la eliminatoria previa de la Champions, que nunca disputó porque fue destituido pocos días antes del partido de ida de esa eliminatoria contra el Mónaco.

Con ese récord particular de Marcelino ya conseguido, en el horizonte sigue otro mucho más importante y no individual sino colectivo, aunque el entrenador le siga quitando importancia cada vez que se le pregunta por él. Me refiero a la mayor puntuación en una temporada obtenida por el Valencia a lo largo de toda su historia que son esos 77 puntos que sumó el equipo dirigido por Rafa Benítez en la consecución del título de Liga de la temporada 03-04 y que sumó también el equipo dirigido por Nuno Espirito Santo cuando quedó cuarto en la temporada 14-15. El actual Valencia de Marcelino necesitaría sumar 13 puntos de los 21 que todavía quedan por disputarse para batir ese histórico registro.

Pero el objetivo de verdad, el más grande, es el que el Valencia está a punto de conseguir: el de volver a disputar la Champions League la próxima temporada. Y esta jornada podría terminarse ya de certificar de forma matemática. Para ello deben darse tres resultados. El primero, por supuesto, que el Valencia gane su partido en el Camp Nou. Y cuando lo empiece ya sabrá si ganando se clasifica para la Champions de manera matemática porque casualmente los otros dos resultados de los que depende se refieren a los dos partidos que se habrán jugado antes. El de hoy del Betis en Girona y el de la matinal del sábado del Villarreal en Sevilla. Ni el Betis ni el Villarreal tendrían que ganar para que las cábalas Champions puedan cumplirse ya mañana mismo.

Lo de ganar en el Camp Nou, aunque a priori parezca siempre misión harto complicada, no es tan raro que se vea en un Barça-Valencia de los disputados recientemente. De hecho, en los cuatro últimos se han repartido las victorias dos a dos. Y es que el Valencia ganó allí en la temporada 13-14, con Pizzi de entrenador, por 2-3 con goles de Parejo, Piatti y Alcácer. Y también ganó en la temporada 15-16, con Pako Ayestarán de entrenador, por 1-2 con goles de Rakitic en propia puerta y de Santi Mina. Así que últimamente gana temporada sí, temporada no. Ganó en el 14, ganó en el 16… en ésta toca victoria.

El precedente más reciente, eso sí, lo tenemos esta misma temporada porque ambos equipos se enfrentaron en las semifinales de la Copa del Rey. La ida fue en el Camp Nou y el resultado fue de 1-0 a favor del Barça en un partido en el que Marcelino dispuso un planteamiento, para mí gusto, excesivamente defensivo. El Valencia prácticamente no salió de su campo durante todo el partido, con lo que no tuvo apenas opciones para marcar, aunque Marcelino defendió luego en rueda de prensa su planteamiento, así que es posible que esta vez se vea uno muy parecido.

Las dinámicas con las que llegan los dos equipos a esta cita son completamente opuestas. Para el Barça este será el primer partido después de su debacle europea. Tiene la Liga prácticamente en el bolsillo, parece que la terminará de certificar tarde o temprano, pero es una incógnita cómo reaccionará tras el batacazo que ha supuesto quedar fuera de la Champions después de tener muy encarrilada su eliminatoria contra la Roma. Es inevitable que psicológicamente lo que sucedió el martes siga presente en mayor o menor medida en la mente y en el ánimo de los jugadores del equipo catalán.

Y por su parte el Valencia sigue de subidón. Su trayectoria es inmaculada en los dos últimos meses, en los que lleva sumados 25 puntos de 27; es decir, ocho partidos ganados y uno empatado de los últimos nueve. Impresionante. La racha empezó el 11 de febrero en el derbi contra el Levante en Mestalla y desde entonces ha ganado al Málaga, a la Real Sociedad, empató con el Athletic de Bilbao, y siguió ganando sucesivamente al Betis, al Sevilla, al Alavés, al Leganés y en la última jornada al Espanyol.

En el capítulo estrictamente deportivo, Marcelino sólo tiene la baja por lesión de Coquelin y recupera a Murillo, que se había quedado fuera de las dos últimas convocatorias, no por lesión, sino por molestias residuales derivadas de la operación a la que fue sometido en diciembre. Los tres descartes en la lista son Ferran Torres, Montoya y Nacho Vidal. Puede llamar la atención que Marcelino se deje fuera a los dos laterales derechos puros que tiene en la plantilla, pero si analizamos lo que ha venido haciendo en los últimos partidos fuera de casa no lo es tanto, porque en esta racha de victorias el lateral derecho en los partidos a domicilio ha sido mayoritariamente Vezo, excepto en Sevilla que fue Gabriel. Montoya no juega un partido fuera de casa precisamente desde que el Valencia visitara el Camp Nou en Copa del Rey.

En el Barça, Coutinho, que no pudo jugar la Champions con el Barça porque ya lo había hecho en la fase de grupos con el Liverpool, entra por el lesionado Rakitic, que fue operado ayer de una fractura en un dedo. Busquets, sobre el que se tenía alguna duda porque el primer día post-Roma no entrenó y seguía arrastrando molestias en el pie, continúa en la lista. Aleix Vidal y Yerry Mina siguen sin contar para el Ernesto Valverde.

Carlos Martínez Reyero

Carlos Martínez Reyero

Redactor de Deportes en Radio Valencia y director de "Off the Record"

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00