Las claves en el tratamiento de los abscesos de la muela carnicera
Fernando Ribas explica cómo tratar este dolencia frecuente en los perros

Fernando Ribas / Cadena SER

Ibiza
Un jueves más, no falta a su cita el Veterinario en la SER, Fernando Ribas (Clínica Veterinaria San Jorge), para acercarnos sus consejos para el cuidado de nuestros animales de compañía.
Hoy nos ha hablado sobre los abscesos de la muela carnicera de los perros, sus causas, la forma de diagnosticarlos y los pasos a dar para su tratamiento.
Las claves en el tratamiento de los abscesos de la muela carnicera
11:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ribas ha explicado que las muelas carniceras de la mandíbula superior tienen 3 raíces largas. Ocasionalmente, la parte del hueso que está inmediatamente encima de esta muela puede necrosarse a causa de las sucesivas contusiones que sufre esta zona cuando el animal mastica sustancias duras.