Un Obra con dos caras
El equipo entró roto al desenlace en la prórroga y el Unicaja no desaprovechó para culminar la remontada con el 91-97 final

Albert Sabat pelea por un balón en el partido contra el Unicaja / Xaime Cortizo

Santiago de Compostela
Le costará algún tiempo al Obradoiro y sus aficionados olvidar la derrota encajada en el Fontes do Sar ante el Unicaja. Resultó increíble ver al equipo santiagués en plan doctor Jeckyll y Mr. Hyde para acabar encajando una derrota de la que dejan una herida que veremos cuánto tarda en cerrar. Puede que el domingo ante el GBC, que esto no para, pero tiene el cuerpo técnico la ardua tarea de levantar al equipo tras el duro golpe encajado ante los malagueños.
El inicio del partido con un 2-7 para los malagueños fue un espejismo, pues el Obradoiro no tardó en castigar la fragilidad defensiva de los de Plaza con varios triples consecutivos. A eso se unió que con el paso de los minutos el equipo santiagués subió su nivel defensivo (22-16, min.10).
Plaza utilizó hasta a diez jugadores en el primer cuarto. Estaba desesperado con la falta de intensidad de los suyos. Con un triple de Pozas arrancó el Obradoiro su exhibición en el segundo cuarto, en el que con un juego coral aniquiló a un rival sobrepasado e incapaz de frenar a un equipo letal desde la línea de tres puntos, primero con Bendzius al que luego se sumaría Matt Thomas.
El parcial 16-0 disparó en el electrónico a un Obradoiro que llegó a mandar de veinte puntos (41-21). Dani Diez, con siete puntos seguidos, mantuvo a los suyos con vida (45-28, descanso). Pero todo cambió en el tercer cuarto. El Unicaja endureció todo lo que le dejaron los árbitros su defensa y con un parcial 2-10 en los últimos tres minutos de ese periodo empezó a creer en la remontada (61-51).
El duelo Matt Thomas-Nedovic protagonizó un continuo intercambio de canastas en el arranque del último cuarto. Pero cuando el norteamericano del Obradoiro se apagó nadie lo suplió en la faceta anotadora, todo lo contrario que en el Unicaja, donde Díez y el polaco Waczynski mostraban su muñeca, letales.
Al Monbus Obradoiro le entró el miedo. Aun así disfrutó del último ataque para evitar la prórroga. Lo malgastó y su rival, con más banquillo y la moral por las nubes, impuso su físico para culminar su remontada y dejar al Obradoiro derrotado y tocado.
91 Monbus Obradoiro: Sabat (10), Navarro (7), Bendzius (16), Radovic (10) y Pustovyi (16) -equipo titular- Matt Thomas (20), Llovet (4), Pozas (5), Corbacho (3) y Spires.
97 Unicaja: Nedovic (19), Díaz (18), Augustine (4), Milosavljevic (4) y Brooks (7) equipo titular- McCallum (4), Salin (6), Díez (8), Waczynski (17), Jean Charles (5) y Suárez (5).
Árbitros: Peruga, Aliaga y Fernández.
Incidencias: partido correspondiente a la vigésimo séptima jornada de la Liga Endesa disputado en el Multiusos Fontes do Sar ante 4.213 espectadores.