¿El casco histórico de Córdoba está en riesgo por las viviendas de uso turístico?
Unas jornadas de Radio Córdoba y Vimcorsa analizan el martes la situación y si la gentrificación amenaza el casco histórico
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/D2FBF7A2YJODJNPJMIC46RLBQI.jpg?auth=8ab58e8682ee4b3d5deea70e4223ec52a8205b49176ee887d539e8db3ad93dc2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Turistas en el entorno de la Mezquita-Catedral / CADENA SER
![Turistas en el entorno de la Mezquita-Catedral](https://cadenaser.com/resizer/v2/D2FBF7A2YJODJNPJMIC46RLBQI.jpg?auth=8ab58e8682ee4b3d5deea70e4223ec52a8205b49176ee887d539e8db3ad93dc2)
Córdoba
La proliferación de viviendas con fines turísticos, que se han multiplicado por cuatro en los últimos años en Córdoba, está haciendo que se rompa el equilibrio en el casco histórico de la ciudad.
Por eso se reclama la intervención urgente de las administraciones para frenar estas prácticas, que junto con otras circunstancias, propias del entorno del casco histórico, están llevando a esta zona a la "turistificación" o "gentrificación"; esto es: a la "expulsión" de los vecinos frente a las empresas o fondos de inversión que gestionan alojamientos, o viviendas de uso turístico.
En Córdoba el problema preocupa tanto a los vecinos como a las administraciones y al sector, que este martes 17 de abril se sentarán en una mesa para debatir sobre las medidas que debe tomar para frentar este éxodo del casco histórico.
Radio Córdoba y Vimcorsa celebran el martes una jornada en la que se analizará ¿cómo influye el fenómeno de ls viviendas con uso turístico en la población del casco histórico de la ciudad?.
En el análisis participarán, Rafael Ibáñez, Gerente de VIMCORSA, la doctora arquitecta, Gaia Redaelli, el presidente de la Asociación de Viviendas Turísticas de Andalucía, Carlos Pérez Lanzac, el presidente de Hostetur, Fran de la Torre, y el Vocal de la Asociación de Vecinos de la Axerquía, Manuel Cuello Gijón.
En la jornada, se pondrán sobre la mesa las fórmulas que se están poniendo en marcha en otros ayuntamientos como el de San Sebastián, que ha sido el primero en establecer una norma para regular el uso turístico de las viviendas y los derechos de los vecinos del casco histórico. Para explicar su experiencia, en las jornadas participará, Enrique Ramos, concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de San Sebastián-Donostia.
La jornada se celebrará el martes 17 de abril, a las siete de la tarde en el salón de actos de la Fundación Cajasol, ubicado en Ronda de los Tejares, 32. La asistencia es libre hasta completar el aforo. La jornada la inaugurará el teniente de alcalde de Urbanismo y Turismo del Ayuntmiento de Córdoba, Pedro García.
![Programa completo de las jornadas](https://cadenaser.com/resizer/v2/WWC7DVC3XRJTRBHU4P3VQEJTWQ.jpg?auth=fcaa558d821372d03de732b027e56e513e5021561da9e39d8f41ecd76326743c&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Programa completo de las jornadas / CADENA SER
![Programa completo de las jornadas](https://cadenaser.com/resizer/v2/WWC7DVC3XRJTRBHU4P3VQEJTWQ.jpg?auth=fcaa558d821372d03de732b027e56e513e5021561da9e39d8f41ecd76326743c)
Programa completo de las jornadas / CADENA SER
![María Eugenia Vílchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c7dcd09d-7aec-4464-a601-c8365d62a6b1.png)
María Eugenia Vílchez
Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...