El Gobierno vasco pagará a jóvenes hasta 250 euros del alquiler
Estima que 6.000 personas entre 23 y 35 años se beneficiaran de la ayuda que se activará en 2019

EFE

Vitoria
El Gobierno vasco ha anunciado la puesta en marcha en 2019 de una ayuda dirigida a la emancipación de jóvenes de entre 23 y 35 años con la que podrán pagar durante un máximo de tres años hasta un 50% del alquiler (el 60% cuando se comparta piso) con un tope de 250 euros al mes.
La renta objeto del alquiler no podrá superar los 600 euros mensuales y los 750 euros en el caso de las tres capitales vascas y sus áreas funcionales.
Los jóvenes que pidan estas ayudas podrán estar trabajando o ser perceptores de alguna beca ya que deberán acreditar unos ingresos mínimos de 7.734 euros (el límite para cobrar la RGI) y unos máximos de entre los 12.000 y los 22.000 euros en función de los miembros de la unidad familiar.
El departamento de Vivienda que dirige el consejero Iñaki Arriola no subvencionará alquileres entre parientes, ni entre socios y además la ayuda será incompatible con otras dirigidas a la emancipación o el alquiler.
El programa denominado Gaztelagun entrará en vigor en enero del próximo año y Alokabide asumirá su gestión. La estimación es que 6.000 jóvenes se beneficien de esta ayuda entre los años 2019 y 2021.