La M-12, sexta autopista que rescata el Ministerio de Fomento
Con tramos de peaje hasta el aeropuerto madrileño, une la A-1 a la altura de Alcobendas con la M-40
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TVRWNYF4NRMHJMN55PFEAXGYOU.jpg?auth=f668ba93fa9472883d9a92fbb637a355565ca40c4e76610c3d984a9b26163448&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Trazado de la M-12, carretera del Aeropuerto / Google Maps
![Trazado de la M-12, carretera del Aeropuerto](https://cadenaser.com/resizer/v2/TVRWNYF4NRMHJMN55PFEAXGYOU.jpg?auth=f668ba93fa9472883d9a92fbb637a355565ca40c4e76610c3d984a9b26163448)
Alcobendas
El Ministerio de Fomento, a través de la empresa pública Sittsa, ha asumido la explotación y mantenimiento de la autopista M-12 eje aeropuerto. Una vía con tramos de peaje que da acceso a la Terminal 4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas desde la M-40 a la altura de los recintos feriales y con túnel por debajo del Parque Juan Carlos I, llegando por el norte hasta la A-1 a la altura de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes. La conocida como carretera del Aeropuerto con 9,4 kilómetros de trazado, ha sido asumida por el Estado tras la aprobación por parte del juez del plan de liquidación de la sociedad concesionaria.
Según Fomento la medida viene a garantizar la continuidad de la prestación del servicio y el mantenimiento de los actuales empleos. Se trata de la sexta autopista de peaje en quiebra que revierte al Estado y que adjudicará de nuevo más adelante.
En su trazado, la M-12 da además acceso al área de servicio de Valdebebas, a la R-2 – también rescatada por Fomento – o la M-50 hacia la urbanización La Moraleja.