El Ayuntamiento pide al Sporting que "aparte" a grupos ultras que alienten la violencia
"Nos comprometemos a actuar, para que este tipo de hechos no vuelvan a suceder", reza la iniciativa

Ayuntamiento de Gijón / Cadena Ser

Gijón
El Pleno del Ayuntamiento de Gijón ha dado luz verde por unanimidad a una declaración institucional para reclamar al Sporting que "aparte del club y rompa cualquier tipo de vínculo con aquellos grupos ultras que consientan, alienten y no condenen" actos violentos.
La declaración condena la agresión ocurrida el pasado fin de semana en un bar de Cimadevilla así como cualquier tipo de episodio violento o comportamiento que incite a la violencia. "Nos comprometemos a actuar, en el ámbito de nuestras competencias, para que este tipo de hechos no vuelvan a suceder", reza la iniciativa que ha sido promovida por todos los partidos políticos.
El texto recoge la exigencia a otras instituciones y organismos implicados una "respuesta contundente" y la adopción de medidas para "eliminar cualquier ámbito de tolerancia contra comportamientos antidemocráticos y violentos". Asimismo, asegura que se impedirá la presencia en las instalaciones deportivas municipales de aficionados "violentos" y reclama a los clubes que impidan el acceso o la presencia de estos grupos de ultras en los encuentros deportivos.
"Este tipo de comportamientos violentos, vinculados a grupos ultras del Sporting de Gijón y que se vienen dando en los últimos tiempos, no tienen cabida en nuestra sociedad y en ningún caso pueden ser obviados ni normalizados", sostiene la declaración institucional.
Modificaciones presupuestarias
Otro de los asuntos ha sido el económico. 14,7 millones de euros correspondientes a inversiones con cargo a un préstamo, el pago de convenios nominativos y a equipamiento para la Policía. La modificación del préstamo de inversiones fue aprobada por mayoría, con los votos a favor de Foro, Xixón Sí Puede, Ciudadanos y PP y en contra de IU y PSOE. En el caso de los convenios nominativos, salió adelante por mayoría con los votos a favor de Xixón Sí Puede (XsP) y Foro, en contra de PSOE, PP e IU y la abstención de Ciudadanos. La modificación para la compra de cascos para la Policía Local dotados de un sistema de comunicación inalámbrico, salió adelante con los votos a favor de todos los grupos excepto IU, que se abstuvo. El grupo municipal de Xixón si Puede, que modificó su voto respecto al pleno de febrero, explicaba su postura: no significa un apoyo a FORO, sino a las necesidades de los ciudadanos. Nuria Rodríguez, concejala de la marca local de Podemos:
NURIA RODRÍGUEZ DICE NO APOYAR CON SU VOTO A FORO
00:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Otros grupos de la oposición han votado en contra de las modificaciones presupuestarias. Las razones esgrimidas: aún no tienen ni un solo dato del plan económico financiero que el equipo de gobierno está elaborando. José María Pérez, portavoz del PSOE, Ana Castaño, concejala IU:
JOSÉ MARÍA PÉREZ (PSOE) Y ANA CASTAÑO (IU) EXPLICAN SU VOTO EN CONTRA
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles