Hora 14 ValladolidHora 14 Valladolid
Actualidad

Los enfermos de Párkinson demandan una atención integral

La Asociación estrena la nueva sede en Valladolid, provincia que cuenta con 5.000 afectados por esta enfermedad neurodegenerativa

Acto inaugural de la nueva sede de la Asociación en Valladolid / Ayuntamiento Valladolid

Acto inaugural de la nueva sede de la Asociación en Valladolid

Valladolid

Una intervención integral física, logopédica, cognitiva, psicológica y social. Esta demanda de los enfermos de Párkinson, que ya presta la Asociación de Valladolid, será mejorada con la nueva sede inaugurada en el barrio de Pajarillos, con una dimensión diez veces mayor que el pequeño local de San Pedro Regalado. 

Los enfermos del Párkinson y sus familias tienen ya un local idóneo, un punto de encuentro en el que además se pueden plantear las terapias para muchos más pacientes. Coincidiendo con el Día Mundial de esta enfermedad los afectados en primer lugar piden comprensión, que no haya rechazo social. Es la segunda enfermedad neurodegenerativa en España, con más de 160.000 personas afectadas, más de 5.000  en la provincia de Valladolid.

El presidente de la Asociación Parkinson Valladolid, Carlos Rodríguez, admite mejoras sobre la enfermedad

00:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las terapias rehabilitadoras (fisioterapia, masaje, logopedia, masaje facial, musicoterapia, taller cognitivo,..) se complementan con ayuda mutua y atención psicológica para el enfermo y el familiar. 

Intervención del alcalde en la inauguración de la sede de la Asociación de Párkinson

Intervención del alcalde en la inauguración de la sede de la Asociación de Párkinson / Ayuntamiento Valladolid

Intervención del alcalde en la inauguración de la sede de la Asociación de Párkinson

Intervención del alcalde en la inauguración de la sede de la Asociación de Párkinson / Ayuntamiento Valladolid

La Asociación Párkinson Valladolid ofrece, además, información sobre la tramitación de la Ley de Dependencia, temas sanitarios y orientación sobre recursos y apoyos más apropiados para cada paciente. 

Carlos Rodríguez resalta la aportación para los enfermos del Párkinson de la nueva sede en Pajarillos

00:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Los expertos recuerdan que es una dolencia degenerativa que afecta al sistema nervioso. No sólo es el temblor; es la lentitud de movimientos, alteraciones en el habla , trastornos en el sueño, incluso hay riesgo de depresión, entre otros motivos, por el rechazo social.

"Más de 20 años después -el 11 de abril de 1997 la Organización Mundial de la Salud marcó el Día Mundial- seguimos insistiendo en la necesidad de promover el conocimiento de la enfermedad para cambiar la forma en la que se mira a las personas con Párkinson".  Esta invocación, que se reitera con motivo de esta jornada, sirve para difundir las características de esta patología y normalizar la condición de los afectados. Se calcula que el Párkinson afecta a 2 de cada 100 personas mayores de 65 años.  

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00