La voz, pieza clave para detectar el Parkinson
Una alumna de la Universidad de Salamanca ha diseñado un sistema para diagnosticar esta enfermedad y facilitar el trabajo a los médicos

Una herramienta para diagnosticar el Parkinson
04:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Salamanca
Descubrimos a través de nuestros micrófonos el trabajo de Sonia Portillo, estudiante de Estadística de la Universidad de Salamanca. Una herramienta para facilitar el trabajo de los médicos y diagnosticar con mayor precisión, de una manera más cómoda y sencilla la enfermedad de Parkinson.
Esta herramiento, explica Sonia Portillo, utiliza la voz como pieza clave ya que el 90% de las personas que sufren esta enfermedad tiene algún deterioro vocal.
El proyecto, que comenzó como un trabajo de clase, se ha convertido en una aplciación que calcula mediante un algoritmo si una persona está enferma o no.