CCOO y UGT se movilizan este domingo en Palma y Maó por "unas pensiones dignas"
Ambos sindicatos consideran "insuficientes" los incrementos en las pensiones en los presupuestos generales

Cadena SER

PALMA
Comisiones Obreras y UGT hacen un llamamiento a toda la ciudadanía, sobre todo a jóvenes, para salir a la calle este domingo 15 de abril en Palma y en Maó para defener unas pensiones dignas. En la capital balear será una manifestación a partir de las 11 en la Plaza España y en Menorca será una concentración a las siete de la tarde en la plaza de la Constitución.
Ambos sindicatos critican que los incrementos en las pensiones que se prevén en los presupuestos generales del Estado, entre un uno y un tres por ciento, "no son suficientes", porque además de que estas subidas solo afectan a algo más de la mitad de los beneficiarios, piden que se actualice anualmente al IPC, porque sino los pensionistas, aseguran que "están perdiendo poder adquisitivo".
En las Islas la pensión media se sitúa en los 992 euros y más de 120.000 personas perciben algún tipo de prestación. Balears es la sexta comunidad con la pensión más baja de todo el Estado. Además, el 30 por ciento del total de pensionistas en las Islas recibe menos de 600 euros al mes.
Xisca Garí, de UGT, explica que el pasado mes de marzo ya se manifestaron y ahora vuelven a salir a la calle.
En Comisiones Obreras, Rafaela García, pide que también participen jóvenes para exigir "unas pensiones dignas".