Hoy por Hoy HuelvaHoy por Hoy Huelva
Actualidad

Pablo Almazán Jaén, todo un maestro de la viola

Almazán Jaén es profesor de Viola en el Conservatorio de Huelva donde disfruta compattiendo sus conocimientos con sus alumnos

Pablo Almazán Jaén profesor de Viola en el Conservatorio de Huelva / cadena ser

Pablo Almazán Jaén profesor de Viola en el Conservatorio de Huelva

Huelva

Es uno de los grandes músicos con los que cuenta el Conservatorio Profesional de Música de Huelva. Todo un maestro de la viola. Pablo Almazán Jaén es un músico completo que prefiere compartir su sabiduría y conocimiento antes que exibirse en un concierto. Quiénes le conocen le admira y le definen como un excelente maestro de exquisita trayectoria y con un historial impecable que le atesora. No en vano, se ha formado con los mejores maestros y en las más deseadas Orquestas.

El músico y profesor de viola en el Conservatorio Profesional de Música de Huelva, Pablo Almazán Jaén protagoniza el espacio "Cita con la Clásica" de Hoy por Hoy Huelva / Cadena SER

08:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pablo Almazán Jaén es natural de Cuenca (1980), comenzó a tocar la Viola con siete años, y se formó con los más grandes y prestigiosos maestros de la viola moderna en conservatorios españoles y europeos consiguiendo las más altas calificaciones tras finalizar sus Estudios Superiores de Viola y Música de Cámara a la edad de 20 años en el Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” de Sevilla, habiéndose formado con los maestros Emilio Mateu y Dionisio Rodríguez.

Fue miembro de la Joven Orquesta Nacional de España (2000 – 2004) donde recibió una beca para ampliar su formación en el Conservatorio Regional de Rueil Malmaiso de Paris. Precisamente, allí recibió en el concurso final de sus Estudios Superiores la Medaille d'Or por unanimidad del jurado. Almazán Jaén está especializado en instrumentos originales y en el repertorio clásico y romántico con instrumentos de época en la Formation Superieur de l'Abbaye aux Dames de Saintes con su maestro y mentor Jean Philippe Vasseur. Ha tenido además la posibilidad de experimentar todos los estilos musicales referentes al campo interpretativo de la Viola y su función dentro del lenguaje sonoro, expresivo e instrumental, realizando conciertos por los escenarios más importantes de la geografía española y europea con diferentes grupos y ensembles, entre los que caben destacar Northern Light, Les Muses Galantes, Jeune Orchestre Atlantique, Carmen Veneris, Joven Orquesta Nacional de España, Orquesta Nacional de España, etc.

Almazán Jaén ha grabado varios CD’s para diferentes sellos discográficos, a destacar las realizadas para el sello andaluz Lindoro, con el que ha dedicado un CD a la obra de Carl Phillipe Emmanuel Bach, Françoise Devienne y Tomaso Giordani en 2008 y dos CD’s dedicados a la obra inédita de los Cuartetos de Cuerda y Divertimentos en Trio de Gaetano Brunetti en 2009 y 2010 con mi grupo especializado en música historicista llamado Carmen Veneris. También ha grabado en diferentes actuaciones, eventos y conciertos en directo para Radio Nacional de España, R.A.I., Radio France Musique, Deutche Radio y la Österreich Radio Frecuencie.

En la actualidad, colabora con la Orquesta Barroca de Sevilla, es Profesor funcionario de carrera en la especialidad de Viola en el CPM "Javier Perianes" de Huelva y sigue trabajando todos los días en ayudar a su alumnado a expandir su conciencia y mantener en un nivel óptimo sus motivaciones y objetivos personales e individuales en su formación musical. Colabora en diferentes proyectos musicológicos dedicados al estudio del repertorio específico para Viola, Música de Cámara y Orquesta de los siglos XVIII y XIX.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00