Quiero ser funcionario
Eva Domaika pone la lupa en los 96.000 inscritos en la última OPE de Osakidetza

La lupa de Eva Domaika. Quiero ser funcionario
00:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
Las oposiciones son un termómetro perfecto de la salud del mercado laboral. 96.235 personas se han presentado a las últimas aquí, las de Osakidetza.
La cifra es, primero, reflejo de la alta temporalidad en la Administración vasca. No hay datos oficiales, pero los sindicatos la cifran en un 40 por ciento en Osakidetza. Aquí no encontrarán a ningún mandatario comparándose con España, salimos mucho peor parados.
Pero la cifra es, sobre todo, reflejo de cómo está el sector privado. Y de la brecha entre los dos mundos. En tranquilidad. Durante la crisis, mientras 75.000 puestos de trabajo desaparecían en Euskadi; en el sector público aumentaron ligeramente (datos del CRL y Eustat). En salarios, tampoco hay cifras. Según las del INE para toda España, en 2016 el salario medio bruto en la Administración fue de 2.600 euros, mil más que en la empresa privada. Y en condiciones laborales: el último ejemplo: la equiparación de los premisos de paternidad y maternidad.
Entiéndame bien: no es que los funcionarios vivan bien; es que los demás viven muy mal. Ese es el mensaje de los 96.000 inscritos. Y los pabellones que veremos llenos de aspirantes a partir del 12 de mayo

Eva Domaika
Jefa de informativos en Cadena SER Vitoria. Presenta el informativo diario ‘La ventana Euskadi’. Si...