Entrena llama de nuevo a las puertas del Ministerio de Energía
Tras varias convocatorias de reuniones canceladas por parte del ministerio, el presidente de la Diputación de Granada vuelve a pedir al ministro Nadal una cita, aún pendiente desde el pasado mes de diciembre
Baza
Tras varios plantes y aplazamientos por parte del Ministerio de Energía, el presidente la Diputación de Granada, José Entrena, vuelve a solicitar un encuentro para abordar la inclusión del eje eléctrico de 400 kilovoltios a su paso por el norte provincial (Caparacena-Baza-Vera) en el plan energético nacional 2015-2020. La última cancelación de la reunión prevista para el 6 de abril ha motivado que el presidente de la institución granadina pida con urgencia al Ministerio que preside Álvaro Nadal la celebración definitiva de esta reunión, pendiente desde el pasado mes de diciembre.
Entrena ha enviado una nueva carta para solicitarle al ministro que convoque una reunión, a la mayor brevedad, en la que participen el propio ministro, el consejero de Empleo de la Junta de Andalucía, los presidentes de las diputaciones de Granada, Jaén y Almería, así como un representante del sector empresarial de las energías renovables y el presidente de Red Eléctrica Española. El objetivo: buscar una solución definitiva, desde el diálogo y el consenso, insiste Entrena, que permita ejecutar la infraestructura en el actual marco de la planificación energética nacional. Escucha en el tramo local de 'Hora 14 Baza' las declaraciones del presidente de la Diputación Provincial de Granada sobre este asunto.
Entrena, que alerta del riesgo de pérdida de inversiones y empleo, subraya que la exclusión de esta infraestructura en el plan energético estatal ha causado una profunda inquietud en las comarcas orientales de Andalucía "que quedan en una situación de grave exclusión para el desarrollo de proyectos industriales".
En la carta, el presidente de la Diputación recuerda que solicitó por primera vez una reunión el pasado 12 de diciembre y expresa su malestar por los continuas anulaciones y aplazamientos del encuentro que se han sucedido desde esa fecha por parte de la Secretaría de Estado de Energía.