Todo listo para vivir la Santa Faz 2018
Será una jornada marcada por la previsión meteorológica y el fuerte dispositivo de seguridad para evitar el consumo de alcohol por parte de los más jóvenes

Imagen de la peregrinación de la Santa Faz, 2017 / Cadena Ser

Alicante
Todo preparado para que la Santa Faz vuelva a las calles de la ciudad de Alicante.
Será la primera Romería de Montesinos como alcaldesa, aunque sea en funciones, ya que Montesinos acompañará al president de la Generalitat, Ximo Puig.
Está todo listo para una jornada en la que se mira al cielo y que contará con ese fuerte dispositivo de seguridad que busca controlar el consumo de alcohol, sobre todo entre los jóvenes.
De momento, este miércoles se ha celebrado la Peregrina Escolar en la que participa una veintena de centros educativos alicantinos.
Más información
La portavoz de la Plataforma "Tolerancia Cero" con el consumo de alcohol en menores, Julia Llopis, aclara que "no se trata de una persecución contra nadie, sino de prevenir para que no ocurra ninguna desgracia".
Tiene constancia de que el botellón se podría trasladar al Postiguet o a la Albufera, algo que ya se ha puesto en conocimiento de la policía.
Mañana ellos también participarán en esas actividades alternativas en la playa de San Juan y reconoce el trabajo que ha hecho el Ayuntamiento respecto a otros años. Llopis hace un llamamiento a las familias: "invito a todos a que después de la romería se pasen por la playa".
Julia Llopis: "No se trata de una persecución sino de prevenir contra el botellón"
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Más de 500 años de peregrinación y tradición
La Peregrina, que cumple 529 años, arrancará sobre las ocho de la mañana. La reliquia saldrá acompañada, entre otros, del obispo José Murgui, por la puerta Negra de la Concatedral de San Nicolás.
Allí se han citado buena parte de los representantes políticos. El presidente de la Generalitat, Ximo Puig y la alcaldesa de Alicante, Eva Montesinos. También el delegado del Gobierno, Juan Carlos Moragues y más representantes del PP y de Compromís y Ciudadanos. Guanyar, ya saben que no participa. Habrá otra comitiva, la cívica que parte desde la puerta del Ayuntameinto.
Antes de que salga el sol, prácticamente, estarán a disposición de los peregrinos las 15.000 cañas que se reparten en la fachada principal del consistorio y desde la concatedral.
A las siete de la mañana estará operativo ya ese dispositivo policial, que contará con controles esporádicos en puntos como la avenida de Dénia y en los aleadaños de la Santa Faz con cerca de quinientos efectivos locales, setenta más que el año pasado.
En total, serán 1.200 efectivos entre Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil y efectivos sanitarios. Concretamente, serán 150 efectivos de Policía Nacional y 250 de Guardia Civil, más los agentes de paisano.
Se ha habilitado un espacio de 450 metros cuadrados para esas actividades alternativas al botellón, todo bajo el objetivo de intentar cambiar la imagen de este día festivo de la Santa Faz que viene marcado por el botellón. Fernando Marcos es el edil de Seguridad del Ayuntamiento de Alicante,
Fernando Marcos: "Vamos a empezar por cambiar la imagen de la Santa Faz"
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles