Getafe presenta su ‘Portal de Gobierno Abierto’
Es la tercera evolución de la web municipal para que los vecinos puedan conocer todos los datos del municipio y su Ayuntamiento
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KONVK2LAQZO3XOBLLK6G5QUNDE.jpg?auth=0fd2f1bf7dd504c903ae7b45ffb3fd03b71d6ae174e73db27fba69f7440cccc1&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La alcaldesa y el edil de Nuevas Tecnologías de Getafe / SER Madrid Sur
![La alcaldesa y el edil de Nuevas Tecnologías de Getafe](https://cadenaser.com/resizer/v2/KONVK2LAQZO3XOBLLK6G5QUNDE.jpg?auth=0fd2f1bf7dd504c903ae7b45ffb3fd03b71d6ae174e73db27fba69f7440cccc1)
Getafe
Desde el Gobierno local han destacado que en el año 2015 el Ayuntamiento sólo contaba en este ámbito con la web municipal. El portal de transparencia y sus posibilidades hizo escalar al municipio varios puestos en los ránkings internacionales, y el nuevo ‘Portal de Gobierno Abierto’ pretende acumular más datos y con información más accesible e intuitiva. Se basa en dos grandes ejes: la transparencia de la gestión municipal y la participación ciudadana.
En el nuevo portal se pueden conocer los presupuestos, su nivel de ejecución y compararlos con los de otros años y municipios. Asimismo hay acceso al currículum y agenda del Gobierno local (estará abierto al resto de grupos) y a datos estadísticos procedentes de otros organismos oficiales como la renta per cápita o la población. Incluso pueden verse las diferentes facturas con proveedores, y tal y como han detallado la alcaldesa Sara Hernández y el edil de Nuevas Tecnologías Jorge Rodríguez, se pueden hacer simulaciones para conocer qué parte de los impuestos municipales de cada vecino va a partidas como seguridad ciudadana o emergencia social.
Sara Hernández, alcaldesa de Getafe, repasa las posibilidades del Portal de Gobierno Abierto
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El capítulo de Participación está conformado por el acceso a los presupuestos participativos, las consultas ciudadanas impulsadas por el Ayuntamiento, las propuestas ciudadanas y las audiencias previas para opinar sobre las futuras normas y reglamentos. Para estar al tanto de algún aspecto concreto y su actualización, el portal permite que cualquier vecino se suscriba para seguir recibiendo información en su correo electrónico.