Reclaman ayudas para los desplazamientos de los enfermos de cáncer del Valle del Tiétar
La Asociación de Enfermos del Corazón pide la Consejería que cambie su normativa, que no contempla los desplazamientos dentro de la misma provincia

Puerto del Pico, una de las dificultades montañosas en el recorrido de la N-502 / Google Street View

Ávila
La Asociación de Enfermos del Corazón del Valle del Tiétar ha solicitado a la Consejería de Sanidad, que modifique su normativa, e incluya las ayudas para el desplazamiento y manutención para los enfermos de cáncer que tienen que desplazarse a la capital, así como para los acompañantes.
Esta situación se produce desde la aprobación de una orden, el 22 de febrero, que excluye de estas ayudas a los enfermos oncológicos que se desplazan dentro de su misma provincia para recibir el tratamiento. Sí se contemplan cuando el trayecto supone acudir a una provincia limítrofe y se superan las 4 horas en todo el proceso.
Para la Asociación de Enfermos del Corazón del Valle del Tiétar, en el caso de los habitantes de esta zona de la provincia, tendría que tenerse en cuenta el kilometraje (más de 80 kms en algunos casos) y las condiciones (hay que atravesar varios puertos de montaña) . Pedro Mesón, portavoz
Pedro Mesón: "El fin de esta normativa debería ser ayudar a los pacientes oncológicos"
00:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Álex García
Desde 1998, en Cadena SER Ávila . Especializado en deportes. Responsable de SER Deportivos Ávila. Durante...