Acció Ecologista Agró no ve perjuicios por las medidas de pacificación de la carretera del Saler
El colectivo ecologista niega que, con esas medidas, se tarde más en llegar a lugares como El Palmar, El Perellonet o El Perelló

Carretera CV-500 / Google Maps

Valencia
Acció Ecologista Agró responde a las declaraciones del alcalde de El Perelló, que ayer en la SER denunciaba el perjuicio económico que en los últimos meses han supuesto las medidas de pacificación de tráfico implantadas en la carretera de El Saler, la CV 500.
El colectivo ecologista niega que, con esas medidas, se tarde más en llegar a lugares como El Palmar, El Perellonet o El Perelló. Reconocen que se produce un "efecto tren", es decir, coches que circulan uno detrás de otro, pero que se hace con una velocidad regular, sin acelerones y sin que se registren retenciones. El límite de velocidad máxima se reduce, dicen, pero la velocidad media, que es lo importante, puede llegar a aumentar, y así lo han constatado, afirman, los técnicos municipales.
Los ecologistas aseguran que se está creando una alarma innecesaria, de quejas desproporcionadas. Sostienen que el problema no es la pacificación del tráfico, sino la politización que unos pocos han hecho del asunto por intereses que nada tienen que ver con el interés general del Parc Natural o por la propia seguridad de conductores, visitantes, ciclistas y fauna.

Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...