ZAL del puerto, cero responsables
La instalación de nuevas empresas en Parc Sagunt contrasta con la paralización de la ZAL del Puerto de Valencia

El Punto de Vista de Julián Giménez (10/04/2018)
00:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
Es una muy buena noticia que empresas como Importaco haya seguido la estela de Mercadona, para la que trabaja, y haya decidido también instalarse en Parc Sagunt, el centro logístico quizás más importante de la Comunitat. Al menos eso es a lo que aspira. De momento queda bastante porque siguen siendo millones los metros cuadrados que todavía se han de ocupar. Aunque al menos ya están a la venta.

Julián Giménez

Julián Giménez
Algo que no pasa con otra zona logística llamada a ser en su día todo un referente y que en la actualidad más bien es un desatino. La ZAL del puerto de Valencia, esa en la que se expropiaron hectáreas de huerta para construir un polígono que lleva 20 años sin desarrollarse. Una gestión nefasta de la que, curiosamente, no se ha reclamado responsabilidades políticas. Quizá sea hora de plantearlo.

Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...