Un día no es suficiente
La Firma de Charo Bueno

"Un día no es suficiente", la Firma de Charo Bueno
02:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palencia
Se ha cumplido un mes desde la maravillosa jornada de huelga y masivas manifestaciones del 8 de marzo de 2018. Una jornada que pasará a la historia porque las mujeres ocupamos la calle y los espacios públicos para denunciar nuestra situación en el trabajo, en las tareas, en los cuidados y pedir y reivindicar IGUALDAD REAL - YA.
Y pasado este tiempo ¿qué pasa con los problemas que se pusieron de manifiesto el pasado 8 de marzo? Pues básicamente todo sigue igual. Hay más mujeres que hombres en el paro, se han hecho contratos temporales en mayor cuantía a las mujeres que a los hombres. No se ha puesto, ni propuesto ninguna medida para disminuir la diferencia salarial. No hay ninguna intención de cuestionarse la escasa presencia de mujeres en las direcciones empresariales o en las direcciones y jefaturas académicas de las universidades.
Y la medida estrella que fue el pacto de estado contra la violencia, aprobado desde el año pasado – y sin presupuesto- como la Ley de la Memoria Histórica, bueno pues se había prometido una asignación de 200 millones y en los presupuestos presentados, suponiendo que se aprueben hay consignados 80 millones.
Los verdaderos centros de poder, el gobierno, los parlamentos, los ayuntamientos y diputaciones, los consejos de administraciones de las empresas, las cámaras de comercio, las cúpulas empresariales siguen siendo hombres y sin ninguna intención de que esto cambie… para mejorar.
Pero ¿alguien se pensaba que con un día, aunque fuese un día grande y para recordar en la memoria colectiva, digo que con un día de lucha es suficiente?. En la historia está demostrado que a las mujeres nunca se nos ha regalado nada- ni derechos ni libertades. Y tampoco se dijo que conseguir la igualdad, vaya a ser fácil.
Es necesario insistir, mantener las reivindicaciones y las luchas por la igualdad que hará una sociedad más justa. Y mientras caminamos, vamos educando a nuestros compañeros, a nuestros hijos para que el reparto de las tareas de la casa y de los cuidados esté realmente al 50%.