La Feria del Libro aumenta expositores y actividades
Se celebrará con casetas hasta en El Humilladero entre el 20 y el 29 de abril y estará dedicada a los personajes de ficción
Granada
Granada acogerá entre el 20 y el 29 de abrir la XXVII edición de la Feria del Libro (FLG) que este año está dedicado a los personajes de ficción y que ofrecerá más de 250 actividades diversas entre presentaciones, charlas, mesas redondas, talleres o lecturas públicas. Para el alcalde, Francisco Cuenca, se trata de un referente cultural "que avanza en calidad y prestigio" y que se ha consolidado como "una de las ferias más importantes de España, tanto desde el punto de vista cuantitativo como de calidad".
Así, en la constante línea de crecimiento y renovación de la feria, este año se cuenta con la participación de 62 empresas repartidas en 80 expositores y con más de 150 autores participantes. Todo ello ha hecho que, por primera vez se haya tenido que ampliar el espacio habitual e instalar casetas en la Plaza del Humilladero.
En la presentación informativa, que ha tenido lugar esta mañana en el Centro Lorca, además del alcalde de Granada, Francisco Cuenca, y el coordinador de la Feria, Nani Castañeda, han intervenido el delegado territorial de Cultura de la Junta, Guillermo Quero, y la diputada provincial, Fátima Gómez, entre otros. Todos ellos han coincidido en seguir potenciando una feria innovadora y plural en la que la literatura, los libros, la música y la ciencia se dan la mano.
Con motivo del 'Año Lorca', uno de los mayores atractivos con los que contará esta feria será la primera reposición íntegra y en abierto de la serie documental dramatizada "Lorca, muerte de un poeta", dirigida por Antonio Bardem en 1986 y con guión de Mario Camus e Ian Gibson, además del propio Bardem. Según ha explicado el alcalde, el último de los seis capítulos se proyectará en la Huerta de San Vicente e irá acompañado por una charla coloquio en la que participarán Ian Gibson, el dramaturgo y poeta Alberto Conejero y el actor británico Nickolas Grace, que interpreta a Lorca en la serie.
El alcalde se ha referido además a la celebración de la segunda edición del 'Tres Festival Voces del Mediterráneo´, organizada por la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo con la colaboración de las principales instituciones granadinas y andaluzas. Esta cita literaria de carácter bienal nació con el propósito de convertirse en foro de encuentro y de diálogo entre distintos escritores y artistas de distintos orígenes e ideologías que comparten una misma cultura, la mediterránea, utilizando la literatura como nexo de unión e integración.
Tras el éxito del pasado año, vuelve a ponerse en marcha el ciclo Granada Inspira, charlas en las que se estudia la influencia que ha ejercido la ciudad de Granada en artistas de todas las disciplinas y en sus obras. Este año es el turno de Joe Strummer, líder de la mítica banda británica The Clash y amante de esta ciudad en la que vivió algún tiempo y cosechó grandes amistades. Serán precisamente dos de esas amistades, Antonio Árias (Lagartija Nick) y Tacho González (091), los encargados de narrar el idilio entre Joe y Granada.
En la Ciudad de la Ciencia y la Innovación, estarán presentes los dos centros de investigación que coordinan esta tercera edición del Área de Ciencia de la Feria del Libro, el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y la Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC). Dado que este año la Feria del Libro trae como eje principal los 'grandes personajes de ficción', el programa se ha estructurado en torno a tres bloques que se concretan en la vida, las personas y el universo.
La programación está pensada para todas las edades, sensibilidades, gustos y diferentes maneras de entender la cultura. Así, junto a la Fuente de las Batallas se instalará una jaima de 36 metros cuadrados que servirá de área de descanso y lectura, cuentacuentos y pintura. En ella, los niños y padres que se aventuren podrán disfrutar de originales talleres, magia, personajes que salen de los libro e incluso podrán pasear una tarde en el burro de Sancho Panza.
"Creo que estamos ante una de las citas de las que nos tenemos que sentir orgullosos y orgullosas, porque tenemos una de las mejores ferias del libro de España en reconocimiento, en participación y en dinamización", ha concluido el alcalde.