Política | Actualidad

Los ayuntamientos recibirán 23,2 millones de euros de la Diputación

12,8 millones de euros provienen del sexto Plan Dinamiza para municipios con menos de 20.000 habitantes / 10,4 millones pertenecen al Fondo Financiero de Anticipos Reintegrables

Rueda de prensa del equipo de Gobierno de la Diputación pacense, presidido en el centro por el presidente Miguel Ángel Gallardo / Diputación de Badajoz

Rueda de prensa del equipo de Gobierno de la Diputación pacense, presidido en el centro por el presidente Miguel Ángel Gallardo

Badajoz

La Diputación de Badajoz destinará 12,8 millones de euros a la sexta edición del Plan Dinamiza, mientras que la quinta convocatoria del Fondo Financiero de Anticipos Reintegrables contará con 10,4 millones, cuyas nuevas convocatorias ha presentado hoy el presidente de la institución provincial, Miguel Ángel Gallardo.

Gallardo ha destacado el impulso que ambas iniciativas han dado ya a la economía de los municipios pacenses, pues inciden en las inversiones y en el empleo.

En cuanto al Plan Dinamiza, los ayuntamientos pueden destinar la inversión a aquellas iniciativas más prioritarias en sus respectivos municipios en conceptos como infraestructuras y obras, fomento del empleo y equipamiento.

La convocatoria dirige sus inversiones a todos los municipios salvo los mayores de 20.000 habitantes, aunque estos también se benefician al disponer de pedanías, y prioriza el principio de solidaridad.

La partida mínima a aportar a cada ayuntamiento será de 25.000 euros, con los criterios de reparto idénticos a ediciones anteriores: de uno a 1.500 habitantes son 35 euros por ciudadano, de 1.501 a 5.000 son 30, de 5.001 a 10.000 habitantes 27 euros y en el caso de los de más de 10.000 alcanzan los 25,52 euros.

Para el Fondo de Anticipos Reintegrables, los préstamos que otorga la Diputación de Badajoz a los consistorios a interés cero, se contemplan 10,4 millones de euros en cuatro modalidades.

La línea 1 sirve para financiar préstamos de mandato o de legislatura (deben ser reintegrados antes de las elecciones de mayo de 2019).

La 2 financia inversiones (10 años), la 3 operaciones de crédito a largo plazo (10 años) y la 4 operaciones transitorias de tesorería (9-10 meses).

La cuantía máxima está fijada en 800.000 euros, aunque dependerá del endeudamiento o de la capacidad recaudatoria del consistorio.

"Es una medida muy positiva para los ayuntamientos, pues en cada convocatoria se agotan las partidas, y por tanto se demuestra la importante oportunidad que genera", ha manifestado Gallardo.

Estas iniciativas se ven complementadas con otros programas de ámbito provincial durante el año gracias a los presupuestos provinciales o a la liquidación positiva de la institución.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00