El CEE Miguel de Cervantes de Elda necesita actuación urgente en accesibilidad y mantenimiento
La memoria para el Plan Edificat recoge esta petición

Ubicación actual de uno de los centros del Miguel de Cervantes / La Virtu

Elda
El antiguo colegio Emilio Castelar donde, desde 2006 se ubica el colegio de educación especial Miguel de Cervantes espera que, a través del Plan Edificant de la Generalitat, llegue la aportación suficiente que permita realizar un remozado prácticamente integral de unas instalaciones con unos 40 años de existencia que, suspenden en materia de accesibilidad.
Según ha explicado la Directora del centro, Carmen Martínez el camino de acceso está impracticable, existe un único ascensor donde solo cabe la persona en silla de ruedas pero no con su acompañante, cambiar las puertas porque por muchas de ellas no caben y además, hay que mejorar la electricidad, humedades, grifos o sanitarios.
Carmen Martínez, Directora del Miguel de Cervantes sobre la situación del centro
00:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Unas peticiones que están recogidas en la memoria valorada que ha realizado el ayuntamiento y en la que, como ha destacado la edil de educación, Laura Rizo, se presentará el jueves en el consejo escolar del centro y, cuando se termine con todas las presentaciones, se llevará al consejo escolar municipal y se elevará a pleno para ya poder solicitar a la Generalitat todas las peticiones de los centros.
Laura Rizo, edil de educación sobre la memoria del Plan Edificant
00:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Educación espera que en 2018, las primeras actuaciones pueden ponerse en marcha.