La Asociación de Regantes de Andalucía anuncia movilizaciones en la provincia
AREDA denuncia que 7.000 regantes de Jaén podrían quedar fuera de los planes de riego de CHG
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NILTOASV4BNTZHABLQXOSN4YOI.jpg?auth=8edf611a199c67f5d0c6e63e87a8a3f3d0903b3c0def4beed51a57583b6bf7c4&quality=70&width=650&height=337&smart=true)
Pantano del Tranco. / Radio Jaén
![Pantano del Tranco.](https://cadenaser.com/resizer/v2/NILTOASV4BNTZHABLQXOSN4YOI.jpg?auth=8edf611a199c67f5d0c6e63e87a8a3f3d0903b3c0def4beed51a57583b6bf7c4)
Jaén
Las normas que Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha impuesto para este año han cambiado con respecto a los años anteriores, lo que supondría que 7.000 regantes de la provincia de Jaén y unas 10.000 hectáreas se verían afectadas.
El vicepresidente de la asociación de Regantes de Andalucía, Agustín Rodríguez, afirma que hay comunidades de regantes y zonas afectadas por expedientes que no se han resuelto en esta provincia desde los años 90.
Rodríguez ha explicado que la asociación lleva dos meses negociando con Confederación, a la que le piden que los riegos extraordinarios "se aprueben con carácter previo por la comisión permanente para que se pueda regar y captar agua mientras se autorizan y llegan las resoluciones, hecho que habitualmente se produce en el mes de julio". Asimismo, solicitan que los criterios que se establezcan permitan que todos aquellos que han solicitado el riego extraordinario en campañas anteriores, puedan seguir haciéndolo y que para eso se ponga en marcha, como viene siendo tradicional, un procedimiento global en planificación que autorice los 50 hectómetros cúbicos para todos aquellos que lo habían solicitado antes mientras se abre un proceso de regularización, ya que asegura que la mayoría de los expedientes están aún sin autorizar.
Por todo ello, el vicepresidente de AREDA tacha de "irresponsable" esta medida y afirma que los expedientes "no se han resuelto durante décadas". Además, asegura que no comprende que suceda esto "si se están dando escorrentías en todos los ríos y los embalses se encuentran con más capacidad que el pasado año".
La asociación tiene previstas reuniones con Confederación y anuncia que saldrán a la calle para manifestarse en caso de que Confederación no rectifique y ponga en marcha los criterios de otros años.
![Paola Serrano](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/509b2b4b-d9cb-40dc-bdad-74fd4fd1f845.png)
Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.