Baeza comienza su tiempo de Glorias
Con el esperado Pregón de las Glorias, la ciudad renacentista empieza su temporada más luminosa

Momento de uno de los Pregones de Glorias en ediciones anteriores / Cofradía Escuelas Baeza

Jaén
Culminada la espléndida Semana Santa de 2018, que ha lucido brillantemente en Baeza a pesar de las lluvias del Domingo de Ramos por la mañana y del Viernes Santo, empieza un tiempo nuevo. Baeza comienza su tiempo de Glorias.
Será con el siempre esperado Pregón de las Glorias cuando la ciudad renacentista inicie su temporada más luminosa. Este año la responsabilidad va a recaer sobre la cofrade Magdalena Parrilla Lucena, quién se enfrentará a las tablas del Teatro Montemar este sábado, 14 de abril, a las 20.30 horas.
Se antoja que será un pregón lleno de vivencias y sentimiento a la luz de la gran implicación de Parrilla en cofradías y hermandades baezanas. Será presentada por Inmaculada Muñoz-Reja Fernández.
Además, la Agrupación Arciprestal de Cofradías de Baeza, organizadores del evento, aprovechará la ocasión para presentar el Cartel de Glorias. Y lo hará Antonio Moreno Cózar. El acto culminará con un emotivo concierto a cargo de la 'Cuarentuna Politécnica de Linares'.
Si bien, la entrada al Pregón de las Glorias en Baeza es gratuito, se pide un donativo de 3 euros que serán destinados, en esta ocasión, a la Asociación de Cáncer Infantil 'El mundo de Namu'. La recogida de invitaciones será este miércoles, 11 de abril, a partir de las 21.00 horas en la sede de la Agrupación de Cofradías de la ciudad Patrimonio de la Humanidad.