La unidad psiquiátrica del hospital de Elda quiere normalizar la enfermedad mental
1 de cada 5 puede sufrirla a lo largo de su vida
Elda
La unidad psiquiátrica del Hospital Universitario Virgen de la Salud de Elda quiere convertirse en una unidad más de este centro hospitalario. Las enfermedades mentales todavía son las grandes desconocidas en la sociedad y existe mucho estigma sobre la misma.
Con Eulalia Carrato, jefa de sección de la unidad así como Beatriz Llorens, coordinadora de la unidad hemos conocido el funcionamiento de esta área sanitaria que pretende acercar la enfermedad a la población, normalizarla y hacer entender que cualquier persona a lo largo de su vida puede sufrirla.
Con esta premisa, desde hace un año, la unidad lleva a cabo un proyecto pionero en la Comunidad Valenciana basándose en el respeto y la autonomía del paciente, reduciendo las medidas coercitivas y aumentado las estrategias terapéuticas, generando un ambiente que busca la participación activa del paciente y su familia así como el aumento de la satisfacción de los profesionales, usuarios y familiares.
Y es que como ha explicado la propia doctora Carrato, hay que hacer llegar desde el propio personal sanitario hasta el resto de la población que las personas que se unen a la unidad son personas normales con situaciones delicadas en el momento en el que ingresan. De hecho afirma que, 1 de cada 5 de nosotros podrá padecerla a lo largo de su vida.
Por su parte, la coordinadora de la unidad recuerda que es una enfermedad con tratamiento que mejora y puede llevar a que la persona que la pedece realice una vida lo más normal posible.
Eso sí, la familia y el entorno del paciente es fundamental para establecer una relación segura.
Eulalia Carrato y Beatriz LLorens desde la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica del Hospital de Elda
20:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles