Renovado el convenio colectivo del metal hasta 2020 con una subida del 2'2%
Afecta a unos 10.000 trabajadores de la provincia. Además del incremento salarial, se aplicará un complemento para recuperar la antigüedad a los trabajadores contratados desde 2015
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/K5HSSKTZPZMVZDIHIHNL2ILGDM.jpg?auth=866509f5f9ef5d651d93261e2f5b87189aabbbb5b6a867a883d1e50cc65c7153&quality=70&width=650&height=337&smart=true)
En la provincia hay unos 10.000 trabajadores de este sector / Getty Images
![En la provincia hay unos 10.000 trabajadores de este sector](https://cadenaser.com/resizer/v2/K5HSSKTZPZMVZDIHIHNL2ILGDM.jpg?auth=866509f5f9ef5d651d93261e2f5b87189aabbbb5b6a867a883d1e50cc65c7153)
Albacete
La patronal y los sindicatos han renovado el convenio del metal, que afecta a unos 10.000 trabajadores en la provincia. Se ha firmado para los años 2018-2020, con un incremento salarial del 2'2%.
Además, para los trabajadores contratados a partir del 2015 se fija un complemento salarial del 8% al cumplir 5 años en la empresa, con lo que se recupera la antigüedad. También se aclaran algunos aspectos en la cláusula de subrogación y la adaptación del texto en diversas materias al Convenio General del Metal Estatal.
Se trata de un sector de grandes empresas de la provincia como GIA, Extrual, Martínez Solé o Ingeteam y muchas pequeñas industrias de sectores como energías renovables, instalaciones eléctricas y de fontanería o fundiciones, según han explicado UGT y CCOO en nota de prensa.