Economia y negocios | Actualidad
Etnias

Día Internacional del Pueblo Gitano: una fecha para reivindicar

El objetivo, además de acercar la cultura gitana a toda la población, es visibilizar la situación diaria del pueblo gitano, desde el ámbito cultural hasta el mundo laboral

Jóvenes estudiantes gitanos / Cadena SER

Jóvenes estudiantes gitanos

Valencia

Este domingo se celebra el Día Internacional del Pueblo Gitano. Una fecha que conmemora el Primer Congreso Mundial romaní/gitano celebrado en Londres el 8 de abril de 1971. Allí se instauró el himno gitano y su bandera. Esta es de color verde y azul como símbolo del cielo y el campo, y posee una rueda de carro roja en el centro, simbolizando el camino hacia la libertad desde la India. El himno gitano, por su parte, se denomina 'Gelem, gelem' ('Anduve, anduve') y fue compuesto por Jarko Jovanovic.

A esta fecha señalada para el pueblo gitano cada vez se unen más instituciones nacionales e internacionales. El objetivo, además de acercar la cultura gitana a toda la población, es visibilizar la situación del pueblo gitano en el día a día, desde el ámbito cultural hasta el mundo laboral.

Con ese fin, el Ayuntamiento de Valencia ha presentado su campaña institucional para el 8 de abril. Bajo la etiqueta #LaVeuGitana, se busca eliminar todos los prejuicios en torno a la comunidad gitana. Ayudando, a su vez, a que sean escuchados. La campaña llegará a los centros educativos y a los mercados ambulantes de la Comunitat Valenciana.

Dentro de las dificultades a las que se enfrentan los gitanos está el acceso a la educación. Carmen Segovia es una de las pocas mujeres gitanas que han accedido al mundo universitario. Es diplomada en Magisterio y actualmente trabaja como orientadora y educadora. Cuenta las dificultades que los gitanos deben salvar en el ámbito universitario y laboral:

Carmen Segovia cuenta las dificultades de su acceso a la Universidad

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En la programación prevista para Día Internacional del Pueblo Gitano también se incluye la tradicional Ceremonia del Río. Lanzar flores al río y encender velas son sus dos protagonistas. De esta forma, se homenajea a las víctimas gitanas de la Segunda Guerra Mundial.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00