Losada advierte de que la sentencia del Supremo podría acelerar los derribos
El magistrado explica que en los próximos días recibirán la sentencia y empezar a dictar las primeras resoluciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/57EJQNJZERNT7LLLLZBMOINUUI.jpg?auth=805aab8174a673d28d57920159fbdc287f0bc62ecf3a1513b30b28e586c56c83&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Reunión de afectados por sentencia de demolición. / Cadena Ser
![Reunión de afectados por sentencia de demolición.](https://cadenaser.com/resizer/v2/57EJQNJZERNT7LLLLZBMOINUUI.jpg?auth=805aab8174a673d28d57920159fbdc287f0bc62ecf3a1513b30b28e586c56c83)
Santander
El magistrado Rafael Losada del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) advierte de que la sentencia del Tribunal Supremo sobre las viviendas ilegales podría acelerar la demolición de las mismas.
El Alto Tribunal ha determinado que no será obligatorio indemnizar a los propietarios de viviendas ilegales (en Cantabria hay más de 500 familias afectadas) antes de ejecutar la demolición.
Era un requisito previo a la demolición y los tribunales cántabros tenían dudas acerca de su aplicación, pero ahora es el Supremo el que se pronuncia sobre el asunto, en dos resoluciones pioneras en la materia.
En declaraciones a la SER, Losada considera que esta nueva realidad podría acelerar el cumplimiento de las sentencias de demolición. Se da la circunstancia de que el magistrado preside la Sala de lo Contencioso Administrativo, el tribunal que ha dictado la mayoría de las sentencias de demolición.
Losada explica que en los próximos días les llegará el contenido del Supremo y que a partir de ahí se empezarán a dictar las resoluciones. Alrededor de medio millar de viviendas ilegales que están más cerca de ser demolidas, si antes no se legalizan los terrenos a través de los nuevos planeamientos urbanísticos.
El contenido del Supremo está relacionado con dos sentencias referidas a viviendas en Argoños, uno de los municipios cántabros con más viviendas declaradas ilegales por la Justicia. Ya en 2015, el juzgado encargó a la empresa pública Tragsa el derribo de unas viviendas pero el entramado judicial lo frenó.
El alcalde de Argoños, Juan José Barruetabeña reclama tiempo para aprobar el plan general y legalizar el mayor número de viviendas posibles.
El regidor insiste en que no hay dinero para hacer frente a indemnizaciones por daños morales. Dice que hay afectados que ya han devuelto la llave y que no puede compensarles por daños morales y los intereses de demora se están disparando.