Más de un centenar de personas protestan ante la llegada del Symphony of the Seas
Se trata del crucero más grande del mundo con capacidad para transportar hasta 6.700 pasajeros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5ZWRDNG7BNKVFM6GRPU5ECGGBA.jpg?auth=b6d9e1aaa11aa5bcecce06fd20afc2ca959e2603a95ca97a7bfa753079fad7cb&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5ZWRDNG7BNKVFM6GRPU5ECGGBA.jpg?auth=b6d9e1aaa11aa5bcecce06fd20afc2ca959e2603a95ca97a7bfa753079fad7cb)
PALMA
Más de un centenar de personas se han dado cita este domingo en el muelle ante la llegada del crucero Symphony of the seas, el más grande del mundo, para protestar contra la masificación turística. Se trata de un buque de 360 metros de eslora, que puede transportar a casi 6.700 pasajeros. Para que se hagan una idea esa es prácticamente la misma población que tienen Muro, Bunyola o Sant Lluis y, de hecho, en las Islas hay 20 municipios con menos habitantes en su padrón. Es una acción que anticipa este arranque de temporada caliente en cuanto a protestas contra la saturación.
No solo critican la masificación humana. El GOB, organizador de la manifestación, también denuncia que el combustible que utilizan estos buques afecta a la calidad del aire. Los ecologistas quieren situar el debate del modelo turístico en la esfera pública e insisten en que Mallorca malvive del turismo. Creen que no solo se trata de un problema territorial y medioambiental sino que aseguran que a bordo de los cruceros se produce explotación laboral.
La concentración ha contado con la adhesión de ciudadanos anónimos. Critican la "invasión" que sufre la ciudad de Palma. Además afirman que es necesario cambiar el modelo de turismo ya que los cruceros no reportan, en su opinión, ningún beneficio.
El viernes la portavoz del Govern Pilar Costa mostró el "máximo respeto" hacia esta movilización.