Los Servicios Sociales atendieron a 14.600 familias en 2017
Entre los datos más destacados se encuentran las 166 atenciones por violencia machista
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/P7LAXZQ4MJJRHCK7HUCWZAP6LA.jpg?auth=ebfaf80a292529d838f9a981847cb9eceaae536e64d9f763d6809bfb771fe697&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
En el acto se ha destacado la inauguración del hogar del jubilado del barrio de Intxaurrondo. / Europa Press (EUROPA PRESS)
![En el acto se ha destacado la inauguración del hogar del jubilado del barrio de Intxaurrondo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/P7LAXZQ4MJJRHCK7HUCWZAP6LA.jpg?auth=ebfaf80a292529d838f9a981847cb9eceaae536e64d9f763d6809bfb771fe697)
San Sebastián
El Departamento de Acción Social del Ayuntamiento de San Sebastián ha presentado hoy la memoria en la que recoge los resultados del 2017. Un total de 14.600 familias fueron atendidas, un número similar al del año anterior. Del total, 3.381 acudieron por primera vez a los servicios sociales, siendo un 5,3% menos que en 2016.
Con un presupuesto total de 26.428.000€, Aitziber San Román, concejala de Acción Social y encargada de presentar la memoria, ha recordado que se ha utilizado para inaugurar un nuevo centro en Morlans, así como las nuevas instalaciones del hogar del jubilado en Intxaurrondo.
Menos Ayudas de Emergencia Social (AES), pero mayor gasto
Dentro de los recursos que se llevan a cabo contra la exclusión social destacan las AES. Estas ayudas se dieron a 2.539 familias. En comparación al 2016, el número de ayudas ha disminuido, pero no así la cantidad de dinero invertido, el cual ha aumentado.
San Román aseguraba que "ha habido una reducción de un 9% en las solicitudes y sin embargo, ha habido un incremento del 9% en el presupuesto. Decidimos aumentar la cantidad que se destinaba a quien solicitaba AES".
La violencia machista y la inclusión laboral, datos destacados
Dos de los datos más significativos de la memoria son los relacionados con las víctimas de la violencia machista y los que tienen que ver con la inclusión laboral.
En el primero, la cifra ha sido de 166 víctimas, 13 más que en 2016. Los servicios sociales se encargan de realizar programas individualizados con las diferentes víctimas.
El segundo dato significativo llega a través de la puesta en marcha de un programa de empleo dentro del Plan Local de Empleo subvencionado por Lanbide. Es un programa que ha implicado la contratación de 62 personas, 40 de ellas usuarios y usuarias de los Servicios Sociales de Donostia.