Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Actualidad

Familias de Son Banya denuncian intereses comerciales para derribar el poblado

Advierten de que no dejarán pasar a las máquinas excavadoras que el martes 17 de abril tienen previsto entrar en el núcleo

Son Banya

Palma de Mallorca

Las familias del poblado de Son Banya denuncian intereses entre las administraciones públicas y el cercano centro comercial FAN Mallorca para derribar una cuarentena de viviendas de la zona y erradicar el núcleo chabolista. Las familias han presentado una denuncia ante la Policía Nacional en la que adjuntan el informe de un detective privado que vincula las órdenes de desalojo con la finalización y apertura del centro comercial.

Muchas de las familias advierten de que no abandonarán el poblado y de que no dejarán pasar a las máquinas excavadoras que el martes 17 de abril tienen previsto entrar en el núcleo para comenzar el derribo de las viviendas que cuentan con una orden firme de demolición.

En la denuncia presentada ante la policía, los vecinos denuncian que las demandas ejecutivas de demolición fueron presentadas coincidiendo temporamente con la finalización de las obras del centro comercial, muy próximo al poblado y que se inauguró en septiembre de 2016. Unos meses antes, denuncian, fue nombrado director gerente del centro comercial el hermano de la consellera de Salud, Patricia Gómez. Denuncian las familias que las sentencias para derribar las viviendas fueron firmes entre 2011 y 2012 y sin embargo desde entonces hasta ahora la inactividad del Ayuntamiento ha sido absoluta.

Manuela Cortés, portavoz de las familias de Son Banya, critica que el Ayuntamiento les trate ahora de okupas cuando han estado residiendo en la zona durante 45 años y les ha puesto una línea de autobús que para en el poblado. También consideran que la venta de droga no es una excusa para justificar el derribo porque sostienen que los que venden ahora en Son Banya continuarán con la actividad en otro lugar.

Otra de las vecinas del poblado, Manuela Moreno, dice que el Ayuntamiento no se ha preocupado por ellos y prácticamente les ha invitado a que se vayan a vivir con familiares. Insiste en que las familias no se van a marchar y que no permitirán que les saquen del poblado dentro de dos semanas.

El Ayuntamiento tenía previsto inicialmente derribar las viviendas el mismo día que vence la orden de desalojo, el 17 y 18 de abril. Del total de 45 familias, 16 se han acogido al programa de realojo de Cort. Sin embargo, el Ayuntamiento solo tiene once pisos disponibles para realojar. Desde Cort no aclaran qué ocurrirá si no han encontrado vivienda para esas cinco familias pendientes del realojo.

Reacciones políticas

Desde el equipo de Gobierno municipal, recuerdan que el derribo de las viviendas llega tras una sentencia judicial que el Ayuntamiento tiene que cumplir. En el PP, explican que debe cumplirse con la sentencia judicial, aunque en las viviendas que se tienen que derribar, esté viviendo ahora mismo, familias. En Ciudadanos, dicen que habrá más sentencias en este sentido, y confían en que se mantenga el consenso político que existe sobre este asunto. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00