Sant Josep ejecutará una nueva faja contra incendios en Cala Vedella
Se repasará también el cortafuegos del Camí de Cas Colls
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BSY5GVOEPBMUBDVMV6NQAZKRX4.jpg?auth=446e36414f8120bf42721016ed4b323f707a64226b5135d45289fe7e2f01613e&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Imagen de la carretera de Cala Vedella / Ayuntamiento Sant Josep
![Imagen de la carretera de Cala Vedella](https://cadenaser.com/resizer/v2/BSY5GVOEPBMUBDVMV6NQAZKRX4.jpg?auth=446e36414f8120bf42721016ed4b323f707a64226b5135d45289fe7e2f01613e)
Ibiza
El Ayuntamiento de San Josep ejecutará una nueva faja contra-incendios en Cala Vedella y realizará el repaso del Camí de Cas Colls.
Desde el Gobierno local destacan que el municipio tiene algunas de las masas forestales más extensas de Ibiza. El abandono de cultivos, la práctica desaparición de actividades de aprovechamiento de los bosques, la fragmentación del territorio y el desarrollo urbanístico en zonas forestales han producido, durante los últimos años, un aumento importante del riesgo de incendio forestal. Por esa razón se, están ejecutando fajas contra-incendios, (cortafuegos) en las vías de comunicación que son de su titularidad.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/S2JKNMCIOFO2NPBHDXQPTM3LZU.jpg?auth=8d0b33e96ac81ffa20e4fea0d8f6aff6cf45e9179b705554c8649d4fcebe8ffe&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ayuntamiento Sant Josep
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/S2JKNMCIOFO2NPBHDXQPTM3LZU.jpg?auth=8d0b33e96ac81ffa20e4fea0d8f6aff6cf45e9179b705554c8649d4fcebe8ffe)
Ayuntamiento Sant Josep
Para poder determinar las prioridades a la hora de ejecutarlas y las características de estas se cuenta con el asesoramiento y colaboración de los técnicos de IBANAT y Agentes de Medio Ambiente del Govern Balear.
IBANAT ha elaborado un proyecto para que el Ayuntamiento pueda realizar la faja de autoprotección de la carretera de Cala Vedella Sur (PMV-803-1). Los trabajos tendrán un coste de ejecución de más de 11.800 euros y una duración de un mes aproximadamente, comenzando a partir de finales de abril. Se quieren prevenir posibles igniciones relacionadas con el tráfico de vehículos, facilitando las condiciones de evacuación y de acceso a la zona de Cala Vedella Sur en caso de incendio y así posibilitar actuaciones de extinción de incendios ancladas en la carretera, siempre que las condiciones del incendio lo permitan.
De esta manera será posible defender las urbanizaciones de Cala Vedella, Cala Carbó, Sierra Mar entre otros, así como edificaciones aislada en la Serra de Ses Roques Altes o la Serra de sa Talaia.
Debido a la longitud de la carretera, este año se realizará un tramo de unos 900 metros anteriores al desvío de Cala d'Hort y en años posteriores se realizarán los otros tramos. Por otra parte, se prevé realizar un repaso a la faja del camino de Cas Colls, eliminando la vegetación arbustiva que haya podido crecer desde su ejecución el pasado 2013. De acuerdo con las directrices establecidas por Govern, la ejecución de la faja de la carretera de Cala Vedella Sur abarcará 900 metros de longitud con una anchura de 20 metros (10 metros a ambos lados de la carretera).
También se aprovechará para realizar el desbroce de arbustos y matorrales, manteniendo, con especial cuidado, las especies protegidas o individuos que se considere adecuado mantener.
Asimismo se hará una tala de árboles menores, enfermos, muertos, torcidos y cercanos a la carretera, y del resto de árboles hasta reducir la densidad o hasta conseguir una separación dde unos 8 metros , manteniendo las sabinas. De igual manera se realizará una poda de los árboles restantes hasta 2/3 de la altura del árbol y hasta un máximo de 5 metros.
El material leñoso retirado de esta faja (troncos y ramas) será triturado y utilizado como combustible en la caldera de biomasa de la piscina de San Josep De este modo se reduce la dependencia de combustibles fósiles de esta instalación, utiliza materia prima de proximidad y se reduce la contribución en las emisiones de gases de efecto invernadero y de destrucción de la capa de ozono.
El Ayuntamiento también recuerda los vecinos y vecinos del municipio que pueden ejecutar fajas de protección de sus viviendas en caso de que se encuentren en zonas forestales o de interfase urbano-forestal. Para hacerlo solo deben solicitar autorización a la administración (Govern en suelo rústico y Ayuntamiento en suelo urbano), que determinará las condiciones adecuadas para reducir al máximo el riesgo de propagación de incendio.