"La autopista nos partió el barrio"
Los vecinos de Rekalde se quejan de esta autovía que se construyó en 1975 y que a lo largo de 43 años ha generado numerosos problemas de diferente índole

CADENA SER

Bilbao
Hoy hemos recibido en Hoy por Hoy Bilbao a Juancar, Gotzone, Padilla, Héctor y Anne, cinco vecinos de Rekalde y de la plataforma 'Autopista kanpora' que nos han contado su día a día soportando ruidos, contaminación y riesgos por el paso de la autovía y un viaducto que se construyó hace ahora 43 años.
La autovía de Rekalde 43 años después
26:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El 22 de abril de 1975 se inauguraba el viaducto de Rekalde. Los vecinos del barrio ven una tímida luz al final de un túnel que está resultando ser largo y peligroso. En el pleno municipal del pasado 22 de marzo se aprobó una moción para que la solución a este viaducto discurra totalmente soterrada en su recorrido.
Fue a mediados de la década de los 60 en el siglo pasado cuando el alcalde de la Villa, Javier Ibarra, incide en la necesidad de modificar los accesos a Bilbao. Variante Sur, Desviación Sur, al final se la denominaría Solución Sur... una solución que no contentó a los vecinos de Rekaldeberri.
Frases como "Nos están envenenando", "Es un barrio luchador y vamos a por todas", se han escuchado hoy en el programa.