Llega a Sevilla la exposición "Miguel Hernández, a plena luz"
Hasta el 6 de mayo en la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se podrá ver esta muestra que pretende acercar al público el universo, la vida y la figura de este poeta universal
Sevilla
La exposición ‘Miguel Hernández, a plena luz' comienza esta semana una ruta que le llevará durante dos años después de Sevilla a Granada, Elche, Dublín, Manchester, Nueva York, Chicago, Manila, Tolouse, París y Madrid. Hasta el 6 de mayo en la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla podremos ver esta muestra que pretende acercar al público el universo, la vida y la figura de este poeta universal.
Esta exposición es un proyecto impulsado por la Diputación de Jaén en colaboración con la Junta de Andalucía -a través del Centro de Estudios Andaluces y el Centro Andaluz de Las Letras-, la Generalitat Valenciana y el Instituto Cervantes, en el marco de la celebración del 75 aniversario de la muerte del poeta, que se celebró el año pasado.
La figura de Miguel Hernández Gilabert (Orihuela, 30 de octubre de 1910-Alicante, 28 de marzo de 1942) es el epicentro de la exposición que incluye medio centenar de piezas originales procedentes del legado del poeta que custodia el Instituto de Estudios Giennenses de la Diputación de Jaén. La selección de materiales así como la propuesta expositiva son obra de Juan José Téllez, comisario de la muestra y director del Centro Andaluz de las Letras.
La muestra se ha estructurado en diez grandes bloques que recorren sus momentos de luz y también aquellos en los que se hizo la oscuridad: Infancia, Religión, Eros y Símbolos, Ideología, Amor, Literatura, Guerra, Cárcel, Muerte y Resurrección. Fotos a gran formato, textos del autor y sus contemporáneos, obras artísticas y el eco en los diarios del momento van componiendo en el visitante el mosaico de la vida de Miguel Hernández, fugaz y a la vez eterna, junto a medio centenar de originales entre los que se encuentran manuscritos, cartas, ediciones de libros y fotografías.