El servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento controla la presencia de procesionaria en Palencia
Desde 2014 se vienen tratando los árboles de la ciudad para tratar de evitar la presencia de esta plaga

Getty Images

Palencia
La capital palentina no es ajena a la plaga de procesionaria que desde hace años invade la zona norte de la provincia, sin embargo desde el año 2014 se vienen tratando de forma sitemática los árboles para tratar de evitar la presencia de estos animales que causan verdaderas molestias con su presencia.
Aunque la procesionaria no está contemplada como plaga actualmente al no causar la muerte del árbol, lo cierto es que su presencia causa muchos problemas. En la ciudad, en esta época del año en que bajan de los árboles para enterrarse en el suelo y convertirse en mariposa, suponen un peligro sobre todo para mascotas y niños debido a su poder ulcerante por lo que el concejal de Medio Ambiente, Juan Antonio Marcos, recomienda extremar la precaución.
El servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento, tras constatar la presencia de procesionaria en la ciudad comenzó en 2014 a tratar de forma preventiva los árboles para evitar su aparición. Se utilizan medidas de prevención basadas por un lado en retirar los bolsones que aparecen en los árboles, incrementando la presencia de sus enemigos naturales, como son los parásitos o los hongos y con tratamientos de endoterapia aunque en ocasiones pueden aparecer ejemplares a pesar de ello.