Tribunales | Actualidad
EL MÁSTER DE CIFUENTES

Cristina Cifuentes: "No corresponde a ningún alumno determinar qué personas conforman los tribunales"

Sobre la vía penal abierta: "Que sea la justicia la que determine si se ha cometido un delito en este caso"

Sobre el apoyo del PP: "Me siento apoyada por mi partido, yo no tengo ninguna duda de mi partido"

undefined

Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha comparecido ante los medios de comunicación tras conocerse que la URJC ha trasladado a la Fiscalía el caso de su máster tras de apreciar indicios de delito. "Yo siempre he apoyado cualquier actuación de la Universidad Rey Juan Carlos (...) que lo lleven a la Fiscalía es una buena noticia porque lo va a aclarar, yo he sido la primera que, todo este asunto tan lamentable, lo ha puesto en manos de los tribunales", ha dicho Cifuentes.

"Soy la principal interesada en que este asunto se clarifique", ha continuado la presidenta de la Comunidad de Madrid, que ha reiterado que, como dijo en su comparecencia del pasado miércoles, no se plantea dimitir.  "Es una buena noticia que esto se haya puesto en conocimiento de los tribunales, he sido yo la primera que lo ha puesto en manos de la justicia", ha continuado.

EL MÁSTER DE CIFUENTES
EL MÁSTER DE CIFUENTES

<p><strong>La investigación de la URJC</strong> | Una de las profesoras declara que no firmó el acta del trabajo de Cristina Cifuentes</p>

Sobre el acta de su TFM

Respecto a la investigación abierta por la URJC, en la que la profesora Alicia López de los Mozos ha negado que la firma que aparece en el documento aportado por la presidenta sea suya, Cifuentes ha apuntado que no corresponde a los alumnos de un máster determinar la identidad de los miembros del tribunal que les va a juzgar. "No corresponde a ningún alumno, ni en mi caso ni en otro, determinar qué personas conforman los tribunales. Lo tendrá que determinar la investigación", ha reiterado Cifuentes, que ha apuntado a la Universidad cuando se le ha cuestionado acerca de la veracidad del acta de su TFM.

"Hicimos llegar a los medios un documento en el que aparecía el nombre y la firma de esta persona, pero es un documento que nos remitió el rectorado de la Universidad, desconozco quien eran los miembros del tribunal, es algo que no tiene porque saber un alumno", ha sentenciado.

La falsificación de un documento público, como es el acta que acredita la presentación del Trabajo de Fin de máster de la presidenta madrileña, Cristina Cifuentes, lleva acarreada una pena entre tres y seis años de cárcel si quien la comete es un funcionario o una autoridad, según el Código Penal.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00