Política | Actualidad
Viveiro

Viveiro aprobó los presupuestos con el voto en contra del PP y Son Viveiro

La plataforma sanitaria de la comarca pitó a los concejales populares a su entrada y fue expulsada tras interrumpir en varios momentos la sesión

Concentrados por la sanidad pública en el pleno y tras interrumpir varias veces fueron expulsados. / Cadena SER

Concentrados por la sanidad pública en el pleno y tras interrumpir varias veces fueron expulsados.

Viveiro

El concello de Viveiro aprobó en pleno ordinario los presupuestos municipales para este año 2018, dotados con 13.5 millones de euros. Las cuentas salieron adelante con los votos a favor del grupo de gobierno del PSOE (con 8 ediles) y de los tres concejales no adscritos y con los votos en contra del Partido Popular (5) y del único concejal de Son Viveiro.

Pero el pleno de los presupuestos fue también el de la protesta por la sanidad pública y la reforma de la Lei de Saude de Galicia. Varias decenas de personas se concentraron ante el concello convocadas por la Plataforma na Defensa da Sanidade Pública da Mariña, y pitaron a los ediles populares a su paso para entrar en la casa concello.

Una vez iniciada la sesión accedieron a la sala de plenos arremetiendo por momentos contra el PP, criticando a los ediles de este partido por su falta de apoyo a la sanidad pública. Después de varias interrupciones la alcaldesa los expulsó de la sala que abandonaron a las nueve y media de forma tranquila acompañados por la policía local.

Al margen de la protesta, el debate de las cuentas se alargó por más de una hora. Son Viveiro argumentó su voto en contra de los presupuestos señalando que las cuentas presentadas por los socialistsa “son más de un partido conservador que de un gobierno progresista” y consideró, además, que podrían aplicarse medidas para contener algunos gastos como luz o carburante tal y como ya advirtieron los servicios municipales.

Por su parte, el protavoz del PP, Antonio Bouza argumentó que un año más las cuentas se aprueban tarde, ya que, según la normativa vigente deberían aprobarse en diciembre del año previo a su aplicación. Ademas afeó al equipo de Gobierno la falta de consenso y criticó que sólo se haya negociado una parte de los grupos, con los ediles no adscritos.

El debate fue subiendo de tono y hubo recriminaciones y puyas entre las bancadas, el portavoz del PP criticó a quienes en otro momento estuvieron en otras agrupaciones políticas. Desde el PSOE y los no adscritos recriminaron a Bouza y su equipo por reprochar en Viveiro lo que su partido hace en Madrid. En esta línea la alcaldesa, María Loureiro, destacó que el edil y diputado, Jaime de Olano, defiende en Madrid unos presupuestos prorrogados y su prestación a votación en este mismo mes, mientras que en el concello hablan de tardanza.

Por su parte, los tres concejales no adscritos apoyaron las cuentas del PSOE como ya habían anunciado previamente, tras una “ardua negociación” según su portavoz Bernardo Fraga.

El concejal de Hacienda y la alcaldesa defendieron las cuentas, porque se ajustan al la realidad del ayuntamiento, y cumplen con los requisitos del pan de ajusto y las regla de gasto y estabilidad financiera. “Non temos unha bariña máxica, non se poden convertir dous euros en dez”, dijo el edil Jesús Fernandez defendiendo las partidas presentadas y la no inclusión de las propuestas del PP que fueron informadas negativamente por los servicios municipales en “moitos dos casos”, según apuntó.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00