Economia y negocios | Actualidad

ASAJA es partidaria de declarar la plaga de conejos y comprende la crispación

La asociación agraria pide que se abandone el debate político y se sienten en una misma mesa las administraciones

ASAJA Castilla-La Mancha

Las Pedroñeras

Hay división de opiniones entre las asociaciones agrarias sobre cómo se debe actuar en Castilla-La Mancha frente a la plaga de conejos que está asolando los cultivos de la región. Mientras desde UPA creen que es "complicado" que se reconozca la declaración de plaga, ASAJA sí es partidaria de que se declare así la situación que atraviesan los agricultores. Desde esta asociación agraria, Blanca Corroto, dice comprender la crispación de los agricultores, pero asegura que lo esencial es que se pongan de acuerdo en este asunto la administración regional y la nacional y abandonen el debate político.

La solución pasa, según ASAJA CLM, por abandonar ese debate y sentarse en la misma mesa para planificar las actuaciones simultáneas. Para Corroto las soluciones pasan por derogar el Decreto que declara el conejo de monte como especie cinegética de interés preferente y declarar oficialmente la plaga de conejos.

No obstante, ha valorado que hayan sido atendidas algunas de las medidas planteadas por la organización al Gobierno de Castilla-La Mancha. En este sentido, la Dirección General de Política Forestal y Espacios Naturales prorrogará durante el mes de abril la posibilidad de usar arma de fuego en las capturas de conejo amparadas en la declaración de comarca de emergencia cinegética, cuya resolución será publicada en los próximos días en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.

En cuanto a las autorizaciones de la Confederación Hidrográfica del Guadiana para cazar en zona de dominio público del Alto Guadiana o los trabajos de limpieza y conservación que va a acometer en las inmediaciones del río Riansares,  la organización valora las actuaciones pero asegura que no es suficiente. Así, ha reprochado que el Ministerio de Fomento y Adif ni si quiera se hayan pronunciado, cuando en los taludes de las carreteras y principales vías de comunicación que están bajo su jurisdicción se están concentrando el mayor número de madrigueras. Corroto ha ejemplarizado ésto con lo que está ocurriendo en la zona de Mota del Cuervo, en La Mancha conquense.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00