Diputación y Ayuntamiento priorizan el ascensor de la Plaza de Ronda
Además, las dos administraciones abogan por la rehabilitación de la muralla y el paseo fluvial que propone el proyecto de Cuenca [IN]

Carmen Mota y Fernando Olmedilla, miembros de Cuenca [IN] / Cadena SER
![Carmen Mota y Fernando Olmedilla, miembros de Cuenca [IN]](https://cadenaser.com/resizer/v2/MJ3ZXC7FUVJHDGXJ45J6WXFGFY.jpg?auth=4d7189821a4ac33771dd337c176275dccce84e45c3fed239e2d9ab63dbe8b0c6)
Cuenca
El ascensor a la Plaza de Ronda, la rehabilitación de la muralla y la creación de un parque fluvial en el Huécar son los tres elementos del proyecto de Cuenca (IN) que han priorizado la Diputación y el Ayuntamiento de Cuenca. Así lo han explicado en la Cadena SER los autores del proyecto tras la reunión que estas dos administraciones han mantenido con el presidente del Colegio de Arquitectos.
Aunque desde un principio la Diputación, y sobre todo el Ayuntamiento, se han mostrado reacias al proyecto de ascensores que proponía la Junta de Comunidades, finalmente han aceptado tomar como base la propuesta de Cuenca (IN), y coinciden con este grupo de arquitectos en la necesidad de convocar un concurso internacional que dé paso a un proyecto definitivo.
De los cuatro ascensores planteados por Cuenca (IN), tres de ellos incluidos desde los años 90 en el Plan Especial del Casco Antiguo, Diputación y Ayuntamiento dan prioridad al bautizado como “Zóbel”, que comunicaría el Auditorio con la Plaza de Ronda.
Los arquitectos de Cuenca (IN) han mostrado su satisfacción porque el proyecto de remontes al Casco Antiguo, planteado hace 70 años, esté cada vez más cerca, ahora que todas las administraciones lo creen necesario. Un avance en el que ha sido definitivo el apoyo ciudadano.
Los arquitectos también consideran imprescindible convocar un concurso para el proyecto definitivo, y han recordado que ése fue el planteamiento desde el principio.
Entrevista con Cuenca [IN] en Hoy por Hoy Cuenca
13:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Reacciones
En la misma línea se ha expresado el presidente del Colegio de Arquitectos, Miguel Ángel Redondo, que en un comunicado ha recordado que Cuenca está ante una “oportunidad única que no debemos dejar pasar”. Tras la reunión con el presidente de la Diputación y el alcalde de Cuenca, Redondo ha abogado por ser “generosos y tener alturas de miras con el mayor consenso posible”.
Por su parte, el delegado de la Junta en Cuenca, Ángel Tomás Godoy, ha mostrado también su satisfacción porque el Ayuntamiento y Diputación de Cuenca hayan aceptado el proyecto de Cuenca IN, y reitera el ofrecimiento del Gobierno regional de financiar hasta el 80% de esta actuación a través de fondos FEDER.
Eso sí, Godoy sigue pensando que el Consorcio es “el mejor instrumento” para ejecutar el proyecto de accesibilidad al Casco porque “es donde están todas las administraciones”, y confía en que la actitud de Benjamín Prieto y Ángel Mariscal no sea una maniobra “de distracción” para retrasar el proyecto.