Cort clausura parcialmente Megapark
El Ayuntamiento constata que el espacio físico y la actividad no se ajustaban a las licencias concedidas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CI56OPBJ3RJTFFYD27NMLNNEQE.jpg?auth=42975619ec1b11c9f02a3d76396c6d6e35390c8c8f63345742773e4ced2a947b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CI56OPBJ3RJTFFYD27NMLNNEQE.jpg?auth=42975619ec1b11c9f02a3d76396c6d6e35390c8c8f63345742773e4ced2a947b)
PALMA
Megapark queda parcialmente clausurado. El Ayuntamiento de Palma ha decretado hoy la paralización parcial de la actividad de este complejo de ocio propiedad del grupo Cursach situado en la Playa de Palma al constatar que la actividad del establecimiento no se ajustaba a las licencias que tenía concedidas. El departamento de Urbanismo obliga a Megapark a ajustar su aforo limitándolo en 2.528 personas y a cumplir el decreto en un periodo máximo de 48 horas desde su notificación.
El complejo contaba desde su inicio con dos licencias diferentes, para dos edificios distintos. Una licencia de cafetería y una de centro de ocio. Hace unos meses en el consejo de gerencia de Urbanismo se denegó la unificación de las dos licencias y se comprobó que, de facto, el complejo estaba ejerciendo con una sola licencia, tanto físicamente como a nivel de actividad. Por eso, el Ayuntamiento ha decretado la paralización parcial de la actividad y exige el retorno de las instalaciones a los dos proyectos originales con licencia.
El teniente de alcalde de Urbansimo, José Hila, explica que se han dictado una serie de medidas cautelares que en la práctica provocan el cierre de la mitad del establecimiento. "Eran dos edificios que se unieron en uno solo. De uno de los dos edificios se cierra y el otro que es el centro de ocio se permite que continúe la actividad en el sótano y la panta baja y en el resto no se permite" ha señalado.
El Ayuntamiento también ha dictado un decreto de disciplina, en el que obliga a la dirección del complejo a restablecer la realidad física alterada y volver a los dos edificios originales y no a uno unificado como existe actualmente. En este caso, el grupo Cursach tiene 15 días para alegar. Si el expediente se resuelve a favor del Consistorio las obras ilegales tendrán que ser demolidas en un plazo de dos meses.
Hila ha querido destacar el trabajo de los funcionarios para restablecer la legalidad y reforzar la idea "de que nadie está por encima de la ley". El establecimiento tendrá que ajustar su aforo, que se había incrementado a raíz de la actividad que se desarrollaba sin ajustarse a la licencia. A partir de ahora, el máximo permitido será de 2.528 personas.