Hora 14 JerezHora 14 Jerez
Actualidad

Baja el paro en Jerez en 331 personas

Se crea empleo en agricultura, industria y en el sector servicios por el tirón de la Semana Santa. Los sindicatos piden cautela; la alcaldesa Mamen Sánchez exige más calidad en el empleo y desde el PP hablan de datos positivos que se consolidan en el tiempo

Oficina del SAE / Agencias

Oficina del SAE

Jerez de la Frontera

Dato positivo para el empleo. Marzo deja una bajada del paro generalizada por el efecto de la Semana Santa.

El desempleo ha caído en Jerez en 331 personas, un 1,13%. La ciudad ha cerrado el mes con 28.907 parados, 2.000 menos que hace un año. La afiliación a la Seguridad Social crece en 400 contribuyentes hasta rozar los 58.500.

Se crea empleo en sector servicios, agricultura e industria mientras decrece en construcción y sin empleo anterior, es decir, entre las personas que nunca han tenido un contrato.

El paro también ha bajado en Arcos, en medio punto; aunque es en la costa donde se han registrado las mejores estadíticas, con un descenso del desempleo de dos puntos y medio en Chipiona y Sanlúcar y de más de cuatro puntos en Rota. Solo en Trebujena ha crecido el desempleo en marzo.

El secretario comarcal de la UGT, Pedro Alemán, afirma que no hay nada que celebrar. Subraya que las tasas de desempleo siguen siendo muy elevadas y que los contratos que se firman son precarios.

El secretario local de Comisiones Obreras, Rafael Tejada, pide “cautela” por la precariedad del empleo que se crea.

La alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, afirma que ya ha llegado el momento de que los contratos sean de más calidad.

Desde el Partido Popular de Jerez, Antonio Saldaña, habla de datos positivos que se consolidan en el tiempo.

Desde la Junta, la delegada territorial de Empleo, Gema Pérez, celebra que en la provincia de Cádiz haya más de 2.000 parados menos que hace un mes y casi 12.000 desempleados menos que hace un año. Destaca que Cádiz ha liderado en Andalucía la creación de puestos de trabajo. Habla de datos que dan confianza, pero exige al Gobierno central un plan de empleo especial para la zona como sí tienen otras comunidades.

Valoraciones sobre los datos del paro registrado en marzo

01:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00