Los PGE contemplan más de 77 millones para la minería
El proyecto incluye partidas para la reactivación de las cuencas y para la reordenación del sector productivo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6P33LTLIFZK47AML5CHOI3JUPU.jpg?auth=7444110fbaf90bc45cab33c81d71114b62e78fc36ed491d1cc5c778a14afe6c9&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Interior de una mina de carbón / Getty
![Interior de una mina de carbón](https://cadenaser.com/resizer/v2/6P33LTLIFZK47AML5CHOI3JUPU.jpg?auth=7444110fbaf90bc45cab33c81d71114b62e78fc36ed491d1cc5c778a14afe6c9)
El proyecto de Presupuestos Generales del Estado contempla más de 77 millones para las cuencas mineras, divididas en 32,2 millones de euros para reactivación de las comarcas y otros 45,6 millones para ayudas a la reordenación del sector.
Las cuentas que ahora mismo negocia el Ejecutivo con el resto de los grupos parlamentarios incluyen esas partidas asignadas al Instituto de la Minería.
Las ayudas a la revitalización de los territorios del carbón se dividen en 26,6 millones para reactivación económica y otros 5,6 millones para ayudas a pequeños proyectos empresariales.
En materia de reordenación del sector del carbón propiamente dicho, el Ministerio reserva 20 millones para costes sociales y obligaciones por reordenación del sector y otros 25,6 millones para ayudas a los costes de explotación para empresas mineras privadas del carbón.
Por lo demás, son escasas las partidas con referencia expresa a inversiones en el Bierzo. Figuran 2 millones para la terminación y mejora del saneamiento en la comarca y unos llamativos 3.000 euros para la Fundación Ciudad de la Energía.
La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil incluye algo más de cinco millones de euros para gestión e infraestructuras de agua, en las que es previsible que haya partidas destinadas al Bierzo. Existen otras tres asignaciones correspondientes a inversiones que, aunque no corresponden directamente a la comarca, sí que pertenecen al proyecto de la A-76, Ponferrada-Ourense: son casi 4 millones y medio de euros que se dividen en los tramos Villamartín-Requejo, Requejo-A Veiga de Cascallá y A Veiga de Cascallá-O Barco de Valdeorras.