El convenio con la Junta obliga a la Diputación a limpiar los accesos a la Laguna Negra sin necesidad de autorización
El director del Parque Natural Óscar Carrascosa aclara que la Diputación primó la limpieza en Puerto de Santa Inés porque existe acceso a poblaciones
Soria
de colaboración por el que la Diputación se encarga de mantener limpios de nieve los accesos a la Laguna Negra y al Puerto de Santa Inés hasta Montenegro de Cameros. A cambio, la Junta limpia determinadas carreteras provinciales y le presta dos quitanieves a la institución provincial. Este año, y como habían advertido ambas instituciones, la Laguna Negra no ha abierto para los visitantes que han querido asistir con vehículos.
Tras el cruce de acusaciones entre la Junta y la Diputación, el director del Parque Natural de La Laguna Negra y Circos Glaciares de Urbión, Óscar Carrascosa, aclara que “el convenio fija la obligación de que la Diputación mantenga los accesos abiertos en Semana Santa y el Puente de la Constitución sin aviso ni advertencia; la Junta sí deberá pedir la limpieza en puentes intermedios de posible gran afluencia turística”. Aun así, el 9 de marzo, el director del Parque advirtió a la institución provincial de que la situación climatológica era complicada y debían limpiar de inmediato para abrir el acceso a la Laguna en Semana Santa.
“A las condiciones climatológicas de incesantes nevadas, se ha sumado la imposibilidad de limpiar el aparcamiento del parque natural porque no está asfaltado y no pueden entrar las quitanieves”. La Diputación prioriza la limpieza al Puerto de Santa Inés sobre el Parque Natural porque existen accesos a poblaciones.
Carrascosa insiste en que “no se ha producido negligencia por ninguna de las dos partes puesto que hace más de una década que no se acumulaba tanta nieve en el Parque Natural y después de todos los esfuerzos, las condiciones de seguridad no eran suficientes para su apertura”, sentencia Carrascosa.