Diputación y Ayuntamiento impulsarán un proyecto propio de accesibilidad al Casco Antiguo
Descartan que el proyecto de ascensores lo ejecute el Consorcio con fondos europeos, tal y como propone la Junta

El alcalde (i) y el presidente de la Diputación junto al presidente del Colegio de Arquitectos (d) / Diputación de Cuenca

Cuenca
La Diputación y el Ayuntamiento de Cuenca estudian impulsar un proyecto propio de accesibilidad al Casco Antiguo, y descartan que lo ejecute el Consorcio del Real Patronato con fondos europeos, tal y como proponía la Junta.
Las dos administraciones han mantenido una reunión con el Colegio de Arquitectos, y han indicado que una de las primeras medidas para mejorar la accesibilidad del Casco Antiguo podría pasar por la promoción de un Concurso Internacional de Ideas para la concreción formal de la intervención a realizar. Aseguran, eso sí, que se tomaría como “base inicial” el proyecto del equipo de arquitectos Cuenca [In] y el Colegio de Arquitectos de Cuenca.
En cuanto a la ejecución, rechazan que sea el Consorcio o el Ayuntamiento y creen que podría llevarlo a cabo o bien la propia Diputación o la Junta. Benjamín Prieto, presidente de la Diputación, ha defendido que su propuesta será llevada a cabo con “seriedad y compromiso”.
En todo caso, sí apuestan porque se financie el proyecto a través del Programa Operativo FEDER 2014-2020 cuya convocatoria se publicó la semana pasada.
En todo caso, Prieto ha destacado que el presupuesto del Consorcio del Real Patronato “está comprometido a su plan cuatrienal de inversiones, que contempla, por ejemplo, la ampliación del Museo Arqueológico de Cuenca, al que no podemos ni debemos renunciar”.Además, el alcalde, Ángel Mariscal, ha señalado que el período de ejecución es también de difícil cumplimiento.
En todo caso, tanto Prieto como Mariscal confían en que entre todos este proyecto llegue a buen término y pueda beneficiar no solo a los conquenses sino también a los miles y miles de turistas que visitan la ciudad. Han asegurado que el proyecto “será ambicioso y, aparte de mejorar la accesibilidad, en él se estudiará el tratamiento de espacios urbanos y de singular interés, enclaves a nivel de paisaje, así como la puesta en valor de la muralla”.