Ávila será más accesible con la instalación de pictogramas en las paradas de autobús
Las imágenes informan de los lugares de interés que hay cerca de cada parada
Los pictogramas son esenciales para ayudar a las personas con trastornos del espectro autista a comprender su entorno

Gerardo Herrera, presidente de Autismo Ávila, Patricia Rodríguez, teniente alcalde de Acción Social, Israel Muñoz, técnico de Accesibilidad y Rubén Serrano, teniente alcalde de Movilidad Urbana / Cadena Ser

Ávila
En las marquesinas y en los puntos de información de las paradas de autobús de la ciudad se han colocado una serie de pictogramas que sirven para señalizar lugares de interés que estén cerca de esas paradas.
Se trata de un proyecto que ha desarrollado la empresa concesionaria de la gestión de esos espacios, 'Tu medio', en colaboración con el Ayuntamiento de Ávila y con la Asociación Autismo Ávila, que se ha encargado del diseño de los pictogramas.
Dibujos de monumentos, de centros de salud, de colegios, de la estación de autobuses o de lugares de ocio van a ayudar a personas con trastornos del espectro autista a comprender su entorno.

Parada de autobus con pictogramas en la parte superior que informan de la cercanía de la Basílica de San Vicente y de un centro de salud / Cadena Ser

Parada de autobus con pictogramas en la parte superior que informan de la cercanía de la Basílica de San Vicente y de un centro de salud / Cadena Ser
Gerardo Herrera, presidente de Autismo Ávila explica que "es una ayuda muy importante para las personas con autismo porque la mayoría son pensadores visuales y no solamente se comunican a través de pictogramas sino que estructuran su pensamiento y sus actividades a través de pictogramas. Ellos saben qué es lo que van a hacer a lo largo del día a través de unas agendas en las que se muestran secuencialmente los pictogramas de los diferentes lugares a los que van a acudir".
Aunque están pensados para las personas con autismo en realidad esta señalización mediante imágenes hace que la ciudad sea más accesible para todos. Israel Muñoz, técnico de accesibilidad en el Ayuntamiento de Ávila, señala, por ejemplo, que pueden suponer una gran ayuda para los turistas extranjeros, para los niños o para personas con dificultad visual o con discapacidad intelectual. En realidad todos nos beneficiamos de una ciudad más accesible.

María Ángeles Hernández
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....