Balears se tiñe de azul por el autismo
Cort se suma a la campaña para concienciar de este trastorno que afecta a uno de cada 100 menores
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5HLWSTVVC5M4VHUVBMRG2SIHBA.jpg?auth=151b0286cdc7f58ca6f2d771b9394e1b1b58891dc03d801489c1495912f51d0f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
EP
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5HLWSTVVC5M4VHUVBMRG2SIHBA.jpg?auth=151b0286cdc7f58ca6f2d771b9394e1b1b58891dc03d801489c1495912f51d0f)
PALMA
Balears se tiñe este lunes de azul. El Ayuntamiento de Palma se suma a esta campaña para concienciar a la ciudadanía del autismo en el día mundial de este trastorno psicológico que afecta a uno de cada 100 menores. Aquí en las Islas, los 90 trabajadores de la entidad Gaspar Houser atienden a unas 500 familias.
Su presidenta Maribel Morueco celebra que un año más las administraciones públicas de las Islas se adhieran a la campaña para teñir de azul las fachadas de los edificios. En Palma la cita es a las nueve de la noche en la plaza de Cort.
El compromiso también se refleja en el ámbito económico. Morueco admite que la situación "ha mejorado desde los últimos años y que las administraciones públicas pagan con una mayor puntualidad", entre 30 y 60 días. En los años de la crisis económica había un retraso en los pagos de hasta 4 meses.
Entre los objetivos de este año, la entidad Gaspar Hauser tiene previsto incrementar el número de profesionales sobre todo en educación de personas mayores con autismo, ya que aseguran que están prácticamente al límite de plazas ocupadas. Aun así, su presidenta reconoce que "si las ayudas no se incrementan difícilmente se podrá contratar a más personal".