Repuntan un 45% los expedientes abiertos por violencia en el deporte
El departamento de Seguridad incoó 119 expedientes en 2017, la mayoría por peleas o agresiones entre hinchas

Seguidores del Olympique de Lyon encienden y arrojan bengalas durante el partido de San Mamés / Vincent West / REUTERS

Los últimos dos partidos del Athletic en la Europa League volvieron a evidenciar la violencia que rodea al fútbol. El partido contra el Olympique se saldó con una sanción de la UEFA al club francés de 30.000 euros. Es solo un caso más de las decenas que se registran cada año. El departamento de Seguridad es la entidad encargada de velar por el cumplimiento de la Ley contra la Violencia en el Deporte que ha cumplido una década en vigor.
Según datos a los que ha tenido acceso la Cadena SER, en 2017 se incoaron 119 expedientes con 37 más que el año anterior supone un repunte del 45%, con un incremento significativo de la violencia física. En la estadística del Gobierno vasco figuran 31 expedientes por participación en peleas y desórdenes públicos y 57 por agresiones entre aficionados. El año anterior, sumados esos dos apartados, solo constaban 26 casos. Además, están registrados otros incidentes puntuales como insultos, lanzamiento de objetos, exhibición de símbolos no autorizados o permanecer en estado de embriaguez.
Los campos de fútbol son el escenario de estos comportamientos incívicos en la mayoría de casos, a excepción de cinco que ocurrieron en pabellones de balonesto. Por territorios, Bizkaia es el más conflictivo y el que provocó ese repunte, al pasar de 46 expedientes abiertos en 2016 a 78 el año pasado.
En tres ocasiones los sancionados fueron los propios clubes por deficiencias en el control de acceso. Se colaron hinchas con material piroténico, que a su vez fueron expedientados por lanzamiento de bengalas.
Entre los expedientes resueltos por el departametno de Seguridad, solo cuatro constan como graves, y 25 fueron derivados a la vía judicial. Las multas varían entre los 150 euros la de menor cuantía, hasta los 3.000 en los casos más graves. Además, el año pasado se prohibió la entrada a los campos a un espectador durante un periodo de seis meses.