Sociedad | Actualidad
Trasvase Tajo-Segura

¿Se abrirán las compuertas de Entrepeñas y Buendía?

Este martes se reúne la Comisión de Explotación del Tajo-Segura. Los regantes alicantinos confían en que se cumpla la ley y se envíen 20 hectómetros cúbicos de agua para paliar la sequía

Cadena Ser

Alicante

Agricultores y regantes de Alicante, Murcia y Almería, también los políticos... todos, tienen la esperanza de que este próximo martes 3 de abril, la Comisión de Explotación del Acueducto Tajo-Segura apruebe el envío de agua al Levante español. Se reúne para evaluar la situación real de los embalses de cabecera del río Tajo, Entrepeñas y Buendía.

El último trasvase del Tajo al Segura fue en mayo de 2017 y ahora, en estos embalses se supera el mínimo de agua que fija el memorándum para enviar agua de los 400 hectómetros cúbicos (a fecha del 2 de abril, la cifra es de 467 hectómetros cúbicos). Por eso, desde Riegos de Levante, su presidente, Ángel Urbina, ve la situación favorable.

No obstante, y a pesar de que se sobrepasa la cantidad de agua para poder trasvasar, las reticencias del gobierno de Castilla-La Mancha vuelven a surgir. Pide incrementar el mínimo trasvasable a los 510 hectómetros cúbicos.

Más información

Desde Riegos de Levante, tratan de no entrar en polémicas. Ángel Urbina "solo" pide que se cumpla la legalidad. Esos 20 hectómetros cúbicos, que confían en conseguir, es agua "vital para cultivos y para el abastecimiento", afirma, ante la situación de sequía que se vive. El límite de agua embalsada es suficiente para "aconsejar a la ministra" que se lleve adelante.

De mayo a abril, Castilla La Mancha ha gastado el agua que "ha necesitado y han tenido que emplear, faltaría más", defiende Urbina. No obstante, recuerda que el Tajo "ha sido el único río que no ha sido declarado en sequía y ahora nos toca ahora a nosotros, por ley".

Ángel Urbina: "El Tajo es el único que no ha sido declarado en sequía. Ahora se puede trasvasar al Segura"

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El PSOE

Por su parte, el diputado socialista por Alicante, Hérick Campos, confía en que el martes se autorice ese trasvase y pide que se permita a los regentes alicantinos poder comprar derechos de agua a Castilla-La Mancha y Madrid para realizar transferencias extraordinarias, tal como se prometió cuando se aprobó el memorándum. Además, exige la puesta en marcha los pozos de sequía, o que la desaladora de Torrevieja funcione a pleno rendimiento.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00