Se reanuda la búsqueda de Andrea pendiente de las alertas
Han empeorado las condiciones en el mar y las playas urbanas están cerradas

Helicóptero de Salvamento recorre la costa de A Coruña / Europa Press

A Coruña
A las diez de la mañana se ha reanudado la búsqueda de Andrea, la joven ourensana de 22 años que fue arrastrada por una ola en la playa de Riazor el pasado viernes. Se está desarrollando por tierra y se acompaña de la salida de la Salvamar junto al helicóptero Hélimer Galicia. No saldrán las lanchas porque no podrían volver a tierra. Se ha activado la alerta amarilla en el mar que pasará a naranja a las doce del mediodía. Momento en que se van a cerrar las playas urbanas de A Coruña. Ya han comenzado el proceso de cierre los equipos de emergencia. El dispositivo de búsqueda por mar se dará por finalizado a la una del mediodía. Seguirá el rastreo por tierra.
Las rocas situadas entre la playa de Matadero y la Torre de Hércules centraban ayer la cuarta jornada de búsqueda de Andrea, la joven ourensana de 22 años que fue arrastrada por una ola, en Riazor, la madrugada del Viernes Santo. El operativo comenzaba pasadas las once de la mañana para aprovechar la bajada de la marea, lo que deja al descubierto amplias zonas que suelen estar ocultas bajo la superficie.
Varios grupos de buzos, tanto de los bomberos como del Club del Mar, han peinado toda la zona rocosa de Las Amorosas, frente al reloj de Adormideras y al Acuario. Son las llamadas Furnas de As Fuchiqueiras.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Rocío Fraga, concelleira de Seguridade Cidadá
Al grupo de rastreadores, se sumaron dos embarcaciones, la de la Guardia Civil y la de Salvamento Marítimo, y una moto acuática de bomberos. Todo ello ya sin el puesto de mando instalado en la coraza del Orzán, que ha sido retirado. Las previsiones indican que seguirán buscando, por lo menos, hasta el miércoles.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Rocío Fraga, concelleira de Seguridade Cidadá
Un suceso que conmocionó a toda la ciudad y que mantuvo pendientes a muchos paseantes durante estos tres días en el paseo marítimo. Los que conocen la zona coinciden en señalar la peligrosidad del mar en Riazor y Orzán.
El padre de Andrea estuvo el fin de semana en A Coruña, pero ya está en Ourense con la madre de la joven. Su hermana, que reside en la ciudad, sigue el operativo desde aquí. En el momento del terrible suceso estaba fuera de vacaciones. Un equipo psicológico los ha atendido desde el primer momento tanto en en A Coruña, como en Ourense, donde reside la mayor parte de su familia.