El Ayuntamiento valora informar a pie de playa del peligro en días de alerta
Admite que la gente suele saltarse los cordeles de la policía local, incluso el mismo día del suceso

Un helicóptero sobrevuela la coraza / Cabalar (EFE)

A Coruña
El Ayuntamiento de A Coruña estudia ahora extremar las medidas de precaución en los accesos a las playas. Una de las posibilidades que valora poner en marcha es la información a pie de playa, bien mediante agentes de policía durante las jornadas de temporal en el mar, o bien con paneles alertando del peligro.
La concelleira de Seguridade Cidadá, Rocío Fraga, asegura que el vallado de los accesos y zonas peligrosas de costa se realiza con cada alerta, y así estaba cuando una ola arrastró a la joven ourensana. Admite que la gente suele saltarse los cordeles de la policía local, incluso el mismo día del suceso.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Rocío Fraga, concelleira de Seguridade Cidadá
El paseo marítimo desde la coraza, que sí queda vallada, hasta la zona del Playa Club permanece abierto siempre ya que el Ayuntamiento decidió no instalar ningún elemento separador en ese punto desde el temporal que se llevó por delante la balaustrada.